Proponen que el seguro de desempleo sea permanente

Fecha:

CIUDAD DE NÉXICO.- El Congreso mexiquense recibió la propuesta para que el seguro de desempleo pueda otorgarse durante todo el ejercicio presupuestal en que se ordene, así como para que la aplicación de la Ley del Seguro de Desempleo corresponda al gobernador a través de las secretarías del Trabajo, Finanzas y Desarrollo Económico, a la Legislatura y a los ayuntamientos en el ámbito de su competencia.

Asimismo, para que la Declaratoria de Contingencia Laboral también pueda decretarse durante una situación de crisis económica que haya dado lugar, a la caída en el número de empleos, tal como ha ocurrido durante la pandemia de covid-19.

La propuesta de reforma a la Ley del Seguro del Desempleo de la entidad plantea también que él o la secretaria del Trabajo puedan proponer la emisión de Declaratoria de Contingencia Laboral, con el propósito de asignar mayores recursos al Seguro de Desempleo aprobado para el ejercicio correspondiente.

Enviada a la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social para su dictamen, propone que cada Presupuesto de Egresos de la entidad incluya la partida para cubrir este seguro, y que la Secretaría de Finanzas proponga las reasignaciones presupuestales para atender la caída del empleo por la emergencia sanitaria, además, plantea la integración de la Comisión Ordinaria de Fomento y Protección al Empleo para que establezca las reglas de operación de este seguro.

Las y los diputados también recibieron la iniciativa que busca extender los derechos, beneficios, programas y apoyos establecidos en la Ley de Apoyo a Migrantes de la entidad, a los familiares y dependientes económicos, con lo cual se busca beneficiar a las niñas, niños y adolescente con padres migrantes fallecidos por covid-19 (alrededor de 3 mil 684) en Estados Unidos, cualquiera que haya sido su estatus legal en esa nación. La propuesta fue remitida para su dictamen a la Comisión de Apoyo y Atención al Migrante.

También se recibió la iniciativa de reformas al Código Administrativo y la Ley para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios a fin de que se regule la disposición de alimentos altos en calorías, grasas y azucares en centros educativos de la entidad, y para sentar las bases jurídicas para posibilitar el acceso a agua potable para inhibir el consumo de bebidas con alto contenido calórico, como los jugos y refrescos. Esta iniciativa será analizada por la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social y la de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Además, las y los legisladores recibieron la propuesta de reforma al Código Administrativo a fin de sentar las bases para transitar hacia un desarrollo y una planificación urbana más transparente y segura, en consonancia a las necesidades de la población y los objetivos ratificados por nuestro país en diversos instrumentos internacionales, como el programa Hábitat de la ONU. Remitida a la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano expone que los desarrollos habitacionales actualmente presentan problemas en el suministro de agua, redes de drenaje y energía eléctrica y equipamiento urbano, así como inseguridad, lo que obliga a atender estos problemas.

En esta sesión, en la que el Pleno legislativo recibió seis iniciativas y dos puntos de acuerdo, también rindió protesta como legisladora Isanami Paredes Gómez y se aprobaron modificaciones en la integración de las comisiones legislativas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes universitarios reciben apoyo bimestral para continuar sus estudios sin interrupciones

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, que otorga 1500 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas para apoyar su movilidad y permanencia educativa.

DIF Oaxaca envía más de 33 mil despensas a damnificados

El DIF Oaxaca coordina el envío de más de 33 mil despensas en apoyo a familias de Oaxaca, Veracruz y Puebla.

Reconocimiento a Sara Lovera López por su compromiso con las causas de las mujeres

Claudia Corichi García, dirigente nacional, dijo que no es aceptable ni la violencia contra las mujeres, ni la impunidad, ni la continuada marginación de las indígenas y campesinas.

Metrobús celebra 20 años con exposición fotográfica en el Instituto Politécnico Nacional

La exposición “Metrobús, 20 años moviendo a la ciudad” se presenta en el IPN con 62 fotografías que muestran la evolución, innovación y compromiso ambiental de este sistema de transporte público de la Ciudad de México.