Proponen que AMLO sea gobernador de Tabasco tras terminar el sexenio

Fecha:

VILLAHERMOSA, TABASCO.- El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ha propuesto reformar la ley de Tabasco para que Andrés Manuel López Obrador pueda optar a ser gobernador del mismo una vez deje el cargo.

La propuesta ha surgido del senador suplente de MORENA Alejandro Rojas, que ha enviado a sus colegas del Congreso de Tabasco una carta en la que aboga por “fundar un nuevo régimen político en México” para decidir “el destino que deben tener los expresidentes a partir de 2024”.

Rojas ha lamentado que “son como un florero que nadie sabe dónde ubicar” porque la ley no lo indica y, hasta ahora, se ha optado por “la regla no escrita del viejo régimen de que se retiren totalmente de la vida pública”.

“En el ‘priato’ se aplicaba la máxima de entierro, destierro o encierro como una espada de Damocles para que no se entrometieran en las decisiones de su sucesor”, ha ilustrado en alusión a los gobiernos del PRI. En su opinión, es necesario establecer un mecanismo legal para “aprovechar la experiencia, el conocimiento y la trayectoria de quienes han sido titulares del Ejecutivo Federal”, así como garantizarles “un mínimo de dignidad y decoro”.

Rojas se ha fijado en países como Argentina o Chile, donde los expresidentes pasan a ser senadores vitalicios, subrayando que “los sistemas políticos modernos tienen resuelto el espacio para quienes han ejercido el poder”. “Por lo tanto, yo creo que ha llegado el momento de abrir los mecanismos legales para que, a partir de 2024, los ex presidentes de México, si así lo desean, opten a ser senadores de la República o puedan seguir participando en elecciones estatales o federales, menos a la Presidencia de la República”, ha planteado.

Consulta popular

“Considerando que el presidente fue despojado por el fraude electoral de la posibilidad de ser gobernador de Tabasco”, Rojas ha pedido a sus compañeros de partido que convoquen una consulta popular en el Estado para aplazar las elecciones a gobernador de 2024 a 2025 con el fin de que AMLO pueda presentarse.

“De esa manera dejarán abierta la oportunidad de que su paisano, si así lo desea en ese momento y (no) cambia de parecer, pueda competir y continúe a esta entidad federativa que tanto quiere y aprecia, junto a todo el sureste mexicano”, ha explicado.

Rojas ha pedido a los congresistas de Tabasco que no juzguen su propuesta con “ligereza”, haciendo hincapié en que “lo que está en discusión es la salida constitucional que hoy no existe para los ex presidentes de la República”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló

Desea León XIV que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

León XIV envió una carta al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, con ocasión de los 80 años del bombardeos atómicos en Japón

Firman Sedatu e Inafed convenio para fortalecer a los gobiernos municipales

Se busca brindarles acciones de formación, capacitación y asistencia técnica en materia de ordenamiento territorial, agrario, urbano y vivienda adecuada. Se busca brindar información de primera mano a municipios y evitar gestores