Proponen incluir en el PEF las previsiones de gasto para el fomento de la cultura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada del PRD, Gabriela Sodi Miranda, presentó una iniciativa a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación las previsiones de gasto que correspondan para el fomento, difusión, conservación, preservación e investigación de la cultura.

La propuesta de reforma es a los artículos 24 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, y 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El documento, que fue turnado a las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su estudio y dictamen, refiere que dichas previsiones serán en congruencia con los ingresos previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos.

Además, en un artículo transitorio precisa que “el decreto del Presupuesto de Egresos para el año fiscal posterior al de la aprobación de éste, no podrá ser menor a los mil 500 millones de pesos que fueron aprobados por la Cámara de Diputados en el año fiscal 2018”.

Señala que las acciones contempladas en la Ley General de Cultura y Derechos Culturales deberán ejecutarse de acuerdo con los recursos presupuestarios aprobados por la Cámara de Diputados

En la exposición de motivos, precisa que la cultura es la expresión del vivir cotidiano de un pueblo y sus manifestaciones constituyen su memoria viva. Además, derivado de los compromisos internacionales adquiridos por México, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, existe la obligación de garantizar el derecho a la cultura.

Agrega que la cultura es un elemento facilitador e impulsor del desarrollo sostenible, la paz y el progreso económico. Las naciones y sociedades reconocen el valor excepcional de su patrimonio construido y natural, y a través de las industrias creativas y culturales las mujeres y los hombres, especialmente los más jóvenes, se incorporan al mercado laboral, impulsan el desarrollo local y alientan la innovación.

Subraya “que toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. Asimismo, el Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa”.

Con este fin, desde principios de este siglo la Federación comenzó a dedicar recursos financieros para el desarrollo de las actividades culturales en nuestro país; organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones federales, estatales y municipales, habían sido beneficiarias de estos recursos, cuya asignación empezó a consignarse en un Anexo separado, a partir del presupuesto de 2006, puntualiza.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Éxito rotundo para México con el oro de Iván Aguilar en ciclismo

Iván Aguilar Villegas se consagra como campeón de oro en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dominando la prueba de cross-country varonil. Su victoria no solo destaca su talento, sino que también asegura su clasificación a Lima 2027.

Seguridad en la noche busca frenar la venta clandestina de alcohol

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realiza operativos de verificación en bares y antros para garantizar una vida nocturna segura. Se clausuran establecimientos y se detienen personas por irregularidades, buscando prevenir riesgos y fomentar el cumplimiento normativo.

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.