Proponen fortalecer la atención a menores en condición de orfandad

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El diputado Rigoberto Vargas Cervantes, coordinador parlamentario de Nueva Alianza en el Congreso local, llamó a los poderes públicos estatales a generar una cultura de atención para quienes viven en orfandad y propuso la implementación de tres acciones como parte de la declaración del 8 de noviembre como “Día del Huérfano en el Estado de México”.

En este sentido, propuso la creación de la figura de ‘familia de acogimiento’, del Consejo Estatal de Adopciones y la elaboración de un censo de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, pues con 747 casos, el Estado de México ocupa el segundo lugar en el país, solo después de la Ciudad de México en registros de orfandad debido a la pandemia de covid-19, que en todo el país suma al menos seis mil 866 casos.

El legislador Vargas Cervantes precisó que la figura “familia de acogida” permitirá que las y los menores se han quedado sin cuidados parentales tengan un espacio de convivencia temporal, mientras que el Consejo Estatal de Adopciones deberá dar seguimiento integral a las adopciones y el censo de la situación de las niñas, niños, adolescencia y primera infancia victimas indirectas de desaparición, feminicidios y covid-19, contribuirá a materializar y salvaguardar sus derechos.

De acuerdo con la iniciativa, el Día del Huérfano sería una fecha a favor de la niñas, niños, adolescentes y primera infancia que han perdido la protección y el cuidado de una familia, proteger su vulnerabilidad y darles acompañamiento.

Los grupos legislativos de PRI, PAN, PRD, PVEM, MC y PT se sumaron a la iniciativa que será analizada por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Economía mexicana crecería 0.2% en agosto: IOAE

La economía mexicana volvió a terreno positivo en agosto, aunque con un avance mínimo respecto del mes previo.

Menos de la mitad de los trabajadores están comprometidos con su empleo actual: ManpowerGroup

La más reciente investigación global “La ecuación profesional: lo que atrae al talento no es lo que lo retiene” de Right Management de ManpowerGroup, revela que existe una profunda desconexión entre la percepción de los empleadores y la realidad de los empleados respecto a lo que impulsa su satisfacción y compromiso en el trabajo.

Chihuahua prohíbe los narcocorridos y música alusiva al crimen en escuelas

El dictamen sobre la prohíbición, originado en la bancada del Partido Acción Nacional, fue aprobado con 26 votos a favor.

Montepío Luz Saviñón: apoyo confiable en tiempos difíciles

Montepío Luz Saviñón sigue cumpliendo el legado de...