Proponen en Senado seguro de desempleo por ley

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del Grupo Parlamentario del PRD, Antonio García Conejo, planteó crear un Seguro de Desempleo a nivel nacional, por ley, en beneficio de quienes pierdan su trabajo de manera involuntaria o como consecuencia de alguna emergencia sanitaria.

“En México tenemos más de un millón de desempleados, más de un millón de personas que en este momento están ‘navegando’ para comprar las tortillas, pagar la luz y el agua. No es un tema menor. Se dice que en el mundo hay cerca de 200 millones de personas desempleadas”, indicó.

La iniciativa por la que se expide la Ley del Seguro de Desempleo contempla otorgar un apoyo mensual equivalente a 30 días de salario mínimo vigente (3 mil 711 pesos), hasta por seis meses.

Para contar con este apoyo se creará una “bolsa de ahorro” a la que aportarán el Estado, el patrón y el trabajador, de acuerdo con el salario base de cotización. Si el empleado no hace uso de su ahorro por concepto de seguro de desempleo, éste se sumará a la pensión o se le liquidará globalmente.

“Necesitamos un seguro de desempleo, ¿cómo lo vamos a lograr?, con una cuota donde participe el gobierno con un porcentaje de 1%, el patrón 1% y el trabajador que ponga un 0.25%, es decir, un peso que pudiera aportar el Estado mexicano, un peso el patrón y 25 centavos estaría aportando el trabajador”, explicó Antonio García Conejo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló en 2012 mediante la Recomendación 202, el deber de los Estados de establecer pisos de protección social que incluyan la seguridad básica del ingreso mínimo para las personas económicamente activas que se encuentren en situación de desempleo.

Países como Argentina, Chile, España, Estados Unidos y Alemania cuentan con un seguro de desempleo, financiado con aportaciones de empleadores y trabajadores. En nuestro país este programa opera en la Ciudad de México desde hace más de una década; en el Estado de México se anunció hace unas semanas, como apoyo a quienes se han visto afectados por la pandemia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.