Proponen en Senado instrumentar programa de prevención y cuidado de salud física y mental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Comisión Permanente aprobó, por unanimidad, el Punto de Acuerdo presentado por la senadora Nuvia Mayorga Delgado, del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), para exhortar al gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud a instrumenta un programa permanente de prevención y cuidado de la salud física y mental, a través de una estrategia nacional de información permanente sobre las acciones de prevención, detección y tratamiento de la enfermedad por el Covid-19.

En el Punto de Acuerdo se pide a las autoridades federales poner en marcha de una serie de acciones preventivas para concientizar y atender a la población durante la emergencia sanitaria mediante la difusión de videos y capsulas informativas y el establecimiento de cercos sanitarios a través de perifoneo de la información e impresión de carteles, entre otras.

Además, se debe contar con una estrategia emergente de cuidado y atención de la salud mental para atender los efectos que la pandemia ha ocasionado en la población nacional.

La senadora hidalguense agradeció a las y los legisladores integrantes de la Segunda Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, por la oportuna dictaminación de su propuesta, misma que fue turnada a la Cámara de Diputados para su curso legislativo.

La senadora Nuvia Mayorga Delgado, del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), presentó una iniciativa que propone adicionar el artículo 77 bis de la Ley General de Salud a efecto que la Secretaria de Salud coordine las actividades de las dependencias y entidades del sector para capacitar a médicos de primer contacto en el cuidado y tratamiento de enfermedades mentales.

En su propuesta presentada en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, la senadora Mayorga llama a las autoridades federales a trabajar de manera simultánea en una estrategia para contrarrestar los efectos negativos en la salud mental que trae consigo los padecimientos por la pandemia por el Covid-19.

Señala que es tarea del gobierno garantizar la salud de la población para lo cual es necesario incrementar el presupuesto destinado a la salud pública y en particular a este tipo de problemáticas.

“No podemos dejar en el aire, el propio llamado que ha realizado la OMS, la cual instó a los gobiernos no dejar de lado la atención psicológica y la salud mental, ya que en un futuro y de no atenderse puede tener enormes repercusiones, como un posible aumento de suicidios y trastornos”, señala Mayorga Delgado en su iniciativa.

Precisa que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud debe instrumentar y operar los protocolos para la capacitación de médicos para el manejo de enfermedades mentales así cono de las herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial con la finalidad de combatir cualquier tipo de emergencia sanitaria.

La iniciativa que propone adicionar el artículo 77 bis de la Ley General de Salud fue turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores para su estudio y dictamen.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.