Proponen en la Permanente cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio (AlmomentoMX).- Con el propósito de normar la intervención de comunicaciones privadas o de datos de tráfico o elementos que intervengan en el proceso comunicativo, el diputado Vidal Llerenas Morales propuso cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones.

El objetivo de la iniciativa, explicó el legislador del Grupo Parlamentario de Morena, es facilitar la investigación y persecución de ciertas actividades ilícitas relevantes, así como salvaguardar la vida e integridad de las personas en casos de extrema urgencia.

La propuesta establece que los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados y proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos deberán atender todo mandamiento por escrito, fundado y motivado de las autoridades competentes en los términos establecidos por los ordenamientos legales aplicables.

Precisa que solo el Procurador General de la República, los procuradores de Justicia de las entidades federativas, el Comisionado General de la Policía Federal, y el Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, podrán solicitar a los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, los autorizados y proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos, la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación móvil; la intervención de comunicaciones privadas o de cualesquiera datos de tráfico o elementos que intervengan en el proceso comunicativo.

Ello, puntualiza, previa autorización emitida por una autoridad judicial federal que determine la necesidad y proporcionalidad de dicho requerimiento. Asimismo, se prevé una serie de requisitos en cuanto la motivación, justificación y tipo de comunicación que se va a intervenir, así como la delimitación temporal de la medida.

El legislador subrayó que la propuesta precisa que los Juzgados de Control Federales deberán atender las solicitudes de manera inmediata, por cualquier medio que garantice su autenticidad, en un plazo que no exceda de las seis horas siguientes a que hayan sido recibidas; y que durante la vigencia de la medida autorizada, estos Juzgados podrán verificar que las acciones se realicen conforme a lo autorizado en cumplimiento de las disposiciones constitucionales, convencionales y legales aplicables.

La iniciativa que modifica los artículos 189, 189 Bis y 190d de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se turnó a la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.