Proponen en Congreso de la CDMX declarar el 11 de septiembre como el “Día del Rocanrol Mexicano” para conmemorar el festival de Avándaro de 1971

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La solemnidad del pleno del Congreso de la Ciudad de México se vio interrumpida este martes por chiflidos, aplausos y playeras negras, luego de que legendarias figuras del rock mexicano, encabezadas por Alex Lora, acudieran para apoyar una iniciativa de diputados de Morena que busca instaurar el 11 de septiembre como el “Día del Rocanrol Mexicano”, en conmemoración del legendario festival de Avándaro en 1971.

Por unos minutos, el recinto legislativo se transformó en una escena rockera. Músicos de bandas icónicas como Los de Abajo, La Castañeda, Real de Catorce y Las Víctimas del Doctor Cerebro, junto al periodista Chava Rock y el comediante “Ojitos de huevo”, ocuparon las galerías para respaldar la propuesta de la diputada Elizabeth Mateos Hernández.

Durante su intervención, la legisladora relató la historia del festival, conocido como el Woodstock mexicano: “El 11 de septiembre de 1971 en Avándaro nació una leyenda. Se anunció como una carrera de autos que sería amenizada previamente con un concierto musical, pero resultó ser el festival más importante y trascendente que se ha hecho en el país”.

Destacó que más de 200 mil jóvenes se congregaron con un “espíritu festivo y libertario” y dieron muestra de civilidad, a pesar de que las autoridades de la época “satanizaron la reunión y cerraron los espacios para los artistas”.

En un momento emotivo, Mateos reprodujo un mensaje de voz del propio Alex Lora, líder de El Tri, quien desde fuera del recinto exhortó a los legisladores: “De parte de toda la raza rocanrolera, que se pongan de acuerdo y apoyen la moción para que el 11 de septiembre sea el día del rocanrolero mexicano… ¡Pónganse las pilas!”.

Tras la sesión, en una conferencia de prensa, Lora agradeció a las bandas que han mantenido encendida “la flama” del rock. Acompañado de su esposa, Chela Lora, el vocalista recordó que durante aquel festival histórico sintió el “flechazo” del amor. Para cerrar su intervención, lanzó su clásico grito: “¡Y que viva el rock & roll!”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.