Proponen en Congreso de la CDMX declarar el 11 de septiembre como el “Día del Rocanrol Mexicano” para conmemorar el festival de Avándaro de 1971

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La solemnidad del pleno del Congreso de la Ciudad de México se vio interrumpida este martes por chiflidos, aplausos y playeras negras, luego de que legendarias figuras del rock mexicano, encabezadas por Alex Lora, acudieran para apoyar una iniciativa de diputados de Morena que busca instaurar el 11 de septiembre como el “Día del Rocanrol Mexicano”, en conmemoración del legendario festival de Avándaro en 1971.

Por unos minutos, el recinto legislativo se transformó en una escena rockera. Músicos de bandas icónicas como Los de Abajo, La Castañeda, Real de Catorce y Las Víctimas del Doctor Cerebro, junto al periodista Chava Rock y el comediante “Ojitos de huevo”, ocuparon las galerías para respaldar la propuesta de la diputada Elizabeth Mateos Hernández.

Durante su intervención, la legisladora relató la historia del festival, conocido como el Woodstock mexicano: “El 11 de septiembre de 1971 en Avándaro nació una leyenda. Se anunció como una carrera de autos que sería amenizada previamente con un concierto musical, pero resultó ser el festival más importante y trascendente que se ha hecho en el país”.

Destacó que más de 200 mil jóvenes se congregaron con un “espíritu festivo y libertario” y dieron muestra de civilidad, a pesar de que las autoridades de la época “satanizaron la reunión y cerraron los espacios para los artistas”.

En un momento emotivo, Mateos reprodujo un mensaje de voz del propio Alex Lora, líder de El Tri, quien desde fuera del recinto exhortó a los legisladores: “De parte de toda la raza rocanrolera, que se pongan de acuerdo y apoyen la moción para que el 11 de septiembre sea el día del rocanrolero mexicano… ¡Pónganse las pilas!”.

Tras la sesión, en una conferencia de prensa, Lora agradeció a las bandas que han mantenido encendida “la flama” del rock. Acompañado de su esposa, Chela Lora, el vocalista recordó que durante aquel festival histórico sintió el “flechazo” del amor. Para cerrar su intervención, lanzó su clásico grito: “¡Y que viva el rock & roll!”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.

Destaca SEP fuerza y valentía de las mujeres en el proceso de Independencia de México

El Gobierno de México refrenda el compromiso de visibilizar a las mujeres en las conmemoraciones patrias, señala la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. No solo fueron combatientes visibles, sino también tejedoras de redes, responsables de alimentar a los ejércitos, resguardar información y mantener vivo el espíritu de la causa