Proponen crear un instituto para investigar y prevenir enfermedades contagiosas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Edelmiro Santiago Santos Díaz propuso a la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, con el fin de crear el Instituto Mexicano de Investigación, Estudio y Control de Enfermedades Infectocontagiosas.

En su propuesta, el legislador de Morena señaló que el objetivo de la institución sería investigar y estudiar enfermedades nuevas o desconocidas que sean declaradas emergencia sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Adelantó que también podría desarrollar vacunas y tratamientos, así como diseñar protocolos de actuación, programas y campañas preventivas; sería, además, fuente importante de empleo en el país.

Explicó que será un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado en la Secretaría de Salud como institución auxiliar del Sistema Nacional de Salud, mismo que llevaría a cabo un registro y control de las actividades que desarrolle por cada enfermedad, así como de cada estudio o investigación que realice.

La finalidad, dijo, es establecer la investigación de enfermedades transmisibles o contagiosas en la Ley General de Salud, como eje rector en materia de prevención para garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos.

El país, apuntó el legislador, contaría con herramientas para hacer frente a la problemática de las enfermedades virales, como el Covid-19.

Para ello, abundó, se planteará a la Secretaría de Salud realice adecuaciones a su normatividad reglamentaria para establecer la integración de servicios de investigación y estudio en la materia, con la participación de instituciones del Sistema Nacional de Salud, federales y estatales que confluyan en el desarrollo del Instituto.

También la dependencia se coordinará con las entidades federativas para planear la asignación de infraestructura y de recursos materiales para el nuevo Instituto, así como la supervisión permanente de personal profesional, auxiliar y técnico, que será altamente capacitado para ese servicio, concluyó el diputado Santos Díaz.

La iniciativa fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026