Proponen que 30 por ciento del tiempo total de exhibición en cines sea para películas nacionales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlmomentoMX).- Con el fin de impulsar la industria cinematográfica nacional, el diputado Francisco Martínez Neri, coordinador del grupo parlamentario del PRD, impulsa una iniciativa para establecer que  30 por ciento del tiempo de exhibición en salas de cine sea para películas mexicanas.

La propuesta, que reforma los párrafos primero y segundo del artículo 19 de la Ley Federal de Cinematografía, estipula que los exhibidores reservarán 30 por ciento del tiempo total para la proyección de cintas nacionales en sus respectivas salas cinematográficas.

“No se trata tampoco de argumentar en contra o a favor de Hollywood, pero sí de señalar una realidad que se ha venido construyendo, al menos en México, por una política cultural incongruente e inconsistente con el desarrollo de la industria cinematográfica del país”, señala la iniciativa.

Precisa que la distribución y exhibición en los cines comerciales las dominan empresas transnacionales que privilegian producciones extranjeras, que se ven beneficiadas por las disposiciones de una Ley que no protege su patrimonio nacional. Por ello, es imperiosa la necesidad de una política cultural congruente y consistente con el desarrollo de la cinematografía mexicana.

“Este invasivo acaparamiento de las pantallas y americanización de la ficción cinematográfica objetivamente impide la circulación de otros tantos filmes que muestran historias diferentes”.

A lo anterior se agrega que hoy en día las ganancias en la taquilla continúan incrementándose. En 2010 fueron de 9 mil 032 millones de pesos, mientras que en 2014 se recaudaron 11 mil 237 millones, según el Anuario Estadístico del Cine Mexicano elaborado en este último año.

Aunque la exhibición de películas mexicanas no ha sido masiva, su público es fiel y asiste a verlas, como lo consigna la información publicada en el Anuario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Planea la NASA construir una base nuclear en la Luna como parte de su “carrera” espacial con China

La agencia espacial estadounidense quiere que comience a operar a partir de 2030. El reactor generará 100 kilovatios de energía, la cantidad que requiere una casa de casi 186 metros cuadrados cada tres días

Ordena Cofepris el retiro de una pasta dental Colgate

Cofepris indicó que el retiro de una pasta Colgate ocurrió tras recibir quejas de consumidores por presuntas reacciones adversas

Newmont México: una Empresa Socialmente Responsable

Las empresas seleccionadas para este especial son algunas de las que aparecieron en el ranking de junio, siendo reconocidas por su compromiso activo con los principios ambientales, sociales y de gobernanza, incluyendo pilares de derechos humanos, medio ambiente, ética, relaciones laborales, cadena de suministro, comunidad e indicadores ESG.

Epigrama