Propone senadora Racío Corona reforma para frenar la explotación comercial de perros y gatos en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de combatir el maltrato y la explotación de perros y gatos, la senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, presentó una iniciativa para regular la crianza y comercialización de estos animales, debido a que en México existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento viven en condiciones de abandono.

La legisladora indicó que esta reforma que modifica el párrafo séptimo del artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, busca que los criaderos cumplan con las normativas sanitarias y garanticen los cuidados necesarios a cada ejemplar, a través de un seguro, póliza o documento equivalente, y solo los establecimientos que estén autorizados podrán dedicarse a la crianza, comercialización y reproducción de estos animales.

Además, prohíbe la venta de animales en mercados y tianguis, con la finalidad de que cualquier perro o gato comercializado esté vacunado, esterilizado y en condiciones óptimas de salud.

“México ocupa el primer lugar en América Latina en sobrepoblación de perros en situación de calle y el tercero en maltrato animal, una situación alarmante tanto por razones humanitarias como de salud pública”, declaró la senadora.

La legislación también prevé eliminar los criaderos improvisados, responsables de la sobreexplotación de hembras; permitiendo, solo a aquellos establecimientos con instalaciones y personal capacitado, operar legalmente. “De esta forma avanzamos hacia la erradicación del maltrato animal, asegurando que cada ejemplar reciba el trato digno que merece”, indicó.

“Con la implementación de estas medidas, se da un paso importante hacia el bienestar animal y la erradicación del maltrato, asegurando que todos los ejemplares reciban el cuidado que merecen y previniendo la sobrepoblación descontrolada”, concluyó Corona Nakamura,

La iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; y de Estudios Legislativos, Primera.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.