Propone senadora que Infonavit e instituciones de vivienda de los estados otorguen créditos bajo modalidad de “crédito integral”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Nuvia Mayorga Delgado presentó un Punto de Acuerdo para solicitar que, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y los institutos de vivienda de las entidades federativas, se otorguen créditos de vivienda bajo la modalidad de “crédito integral”.

La legisladora del PRI propone que las instituciones de vivienda gubernamental coloquen anualmente más de cincuenta mil créditos, bajo esta modalidad, conjuntamente con desarrolladores de vivienda en todo el país, a efecto de contribuir con la reactivación de la economía frente a los estragos ocasionados por la pandemia por el Covid-19.

La senadora hidalguense resalta que este plan representa una gran oportunidad para impulsar el desarrollo de la vivienda social como motor para reactivar la economía nacional, dado que esta industria, de acuerdo con datos del INEGI, beneficia a más de 72 sectores económicos a nivel nacional.

Con esta propuesta, se podrá dar respuesta y brindar atención al sector de los trabajadores de más bajos recursos para que mejoren sus condiciones de vida, contribuyendo a la reactivación económica a través de la construcción de viviendas de interés social en toda la República, con una derrama económica de más de treinta mil millones de pesos.

Asimismo, se beneficiarían industrias colaterales a la construcción con la generación de miles de nuevos empleos por la construcción de viviendas de interés social y de esta forma atender este sector social, prioritario de las políticas centrales del gobierno federal, estatal y municipal.

Se proponen soluciones inmediatas de apoyo a trabajadores y empresas de todos los niveles para hacer que el impacto de la crisis económica sea el menor posible. “Es el momento estratégico para contribuir a reforzar la economía nacional y con ello consolidar una visión completa del crecimiento de nuestras urbes y del desarrollo integral y universal de los mexicanos”, aseguró Mayorga Delgado.

La propuesta, de la legisladora priista fue turnada a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, para su estudio y dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...