fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Propone senadora castigar la violencia política por razones de género con 3 años de cárcel

Por Redacción FM
20 septiembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Propone senadora castigar la violencia política por razones de género con 3 años de cárcel
0
Compartido
108
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Con el fin de prevenir y erradicar la violencia política por razones de género, la senadora Alejandra León Gastélum presentó iniciativa para adicionar el artículo 7 BIS a la Ley General en Materia de Delitos electorales y el 412. BIS al Código Penal Federal, con la que busca sancionar hasta con 3 años de prisión a quien incurra  o incite a este tipo de actos.

Ante el Pleno del senado, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, GPPT, señaló que históricamente la violencia sufrida por las mujeres está basada en elementos de género. “Es decir, por las supuestas características, cualidades o roles “naturales” que desde un punto de vista patriarcal deben de atribuirse a una mujer”, señaló.

Y resaltó que este tipo de violencia tiene como objetivo mantenerlas subordinadas políticamente hacia los hombres o en un estado de exclusión total de la vida política.

“Sin importar el contexto, a raíz de esta violencia justificada por prejuicios sin sustento o, a veces, maquillados con una falaz racionalidad, que tienen como finalidad demeritar sus capacidades, derechos, dignidad e, incluso, en ocasiones hasta su valor como seres humanos, las mujeres han sido colocadas sistemáticamente en una posición de desventaja frente a los hombres en el ámbito familiar, laboral, político, entre otros más”, aseveró.

Por ello, aseguró que es necesario el diseño y desarrollo de políticas públicas especializadas para atender este problema, pero también, responder a la necesidad de sancionar con firmeza los ataques a la libertad y los derechos políticos de las mujeres para que estos no queden impunes.

La representante por el estado de Baja California reconoció que ha habido grandes avances en lo que se refiere a los esfuerzos para erradicar este mal, gracias a la acción colectiva de miles de mujeres, que desde diversos campos han luchado por crear una sociedad en la que las mujeres tengan una vida libre de violencia y que sea más equitativa en la asignación de oportunidades.

Sin embargo, destacó que aún quedan pendientes de resolver algunas cuestiones trascendentales para garantizar que las mujeres desarrollen una vida plena en condiciones reales de igualdad con respecto a los hombres.

En este sentido, el documento presentado por el Pleno del Senado León Gastélum plantea imponer de cincuenta a cien días multa y prisión de seis meses a tres años a quien cometa o incite actos de violencia política por razones de género.

“Esta pena se aumentará en una mitad si la persona es servidor público, funcionario electoral, funcionario partidista, candidato o precandidato a un puesto de elección popular”, detalló la legisladora.

Y la misma sanción para quien menoscabe, limite, impida o anule el reconocimiento y goce de los derechos políticos de las mujeres o de sus atribuciones en el desempeño de una función pública.

“Reconocer este problema, representa el primer paso para visibilizarlo, prevenirlo y erradicarlo mediante el diseño y desarrollo de políticas públicas especializadas para atender este problema. Pero también, responde a la necesidad de sancionar con firmeza los ataques a la libertad y los derechos políticos de las mujeres para que estos no queden impunes”, concluyó la legisladora.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas Justicia y Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y posterior dictamen.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Alejandra Leóncvastigosenado de la republicaViolencia política
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Hacienda denunciará al Consejo de Promoción Turística por desvío de dinero

Hacienda denunciará al Consejo de Promoción Turística por desvío de dinero


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

DESDE LA ALCOBA: Morfeo

DESDE LA ALCOBA: Morfeo

4 años hace
Lenín Moreno y dirigencia indígena sostendrán primer encuentro

Lenín Moreno y dirigencia indígena sostendrán primer encuentro

3 años hace

Lo más reciente

  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque en Línea 3 del Metro fue por corte de cables y negligencia: Fiscalía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In