Propone Ricardo Velázquez que Lotería Nacional emita billetes alusivos a la vaquita marina

Fecha:

Ciudad de México.-  Comprometido con la protección de las especies marinas, así como la promoción del cuidado y la importancia de los litorales, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza presentó un punto de acuerdo ante la Mesa Directiva del Senado de la República, con el objetivo de promover la preservación de la vaquita marina, especie endémica de México en peligro de extinción.

En su propuesta, el legislador morenista propone que realice las gestiones necesarias ante la Lotería Nacional para emitir un billete alusivo a la vaquita marina, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de su protección.

Además, Velázquez Meza propone exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que presente un informe detallado sobre las acciones llevadas a cabo para preservar y garantizar la vida de esta especie marina.

Expresó que a pesar de los avances en legislación ambiental, tanto en México como en el ámbito internacional, las prácticas ilegales continúan amenazando los ecosistemas, particularmente en el Golfo de Baja California, donde habita la vaquita marina.

El senador Velázquez Meza destacó la necesidad de tomar medidas concretas para proteger a uno de los cetáceos más pequeños del mundo y que para Baja California Sur es símbolo de arraigo e identidad.

Finalmente, precisó que su propuesta encaminada a la emisión de cachitos de Lotería Nacional busca concienciar a la población en general sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de México y los ecosistemas marinos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Mejor que paguen sus impuestos”: Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un duro mensaje contra Ricardo Salinas Pliego con el que le recomendó pagar sus impuestos

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo, Veracruz

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, Rocío Nahle se trasladó al módulo ubicado en el plantel COBAEV 05 de Álamo.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.