Propone rector de la UAM planes de estudio pensados en las nuevas tecnologías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlMomentomx).- El doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). participó en el XXXI Simposio Internacional de TIC en la Educación SOMECE 2018: Hacia una cultura digital para la transformación individual y social, en la Unidad Xochimilco y dijo que los planes de estudio para los futuros profesionistas deben estar orientadas en las nuevas tecnologías.

Al participar dijo que la realidad virtual, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, el auge de los simuladores y la automatización de los procesos están ya aquí “y no estamos siendo conscientes de ello”.

Es urgente “realizar el salto en el cambio de paradigma que demanda el futuro próximo debido a la llamada cuarta revolución, esto es, la digitalización, además de que la organización de la vida institucional y de los trabajos se están encaminando a acoplarse con aplicaciones móviles, comercio electrónico, marketing digital y redes sociales”.

El doctor Alberto Sancho Montesinos, ex rector de la Universidad Latinoamericana y actual director general de la empresa EVANZA, dijo que la educación a distancia también es muy importante y que las escuelas deberían procurar desarrollar esta forma de enseñanza.

Sancho Montesinos advirtió que las empresas privadas están generando nuevas tecnologías e innovando en la impartición de cursos en línea y la creación de contenidos digitalizados, comunidades del conocimiento y sistemas de aplicación educativa, así como en la apertura de redes de comunicación y colaboración.

Por su parte, el maestro David Mejía Rodríguez, rector de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) México, resaltó que “Si logramos transformar la educación es muy probable que mejore nuestro esquema social en materia cultural, financiera y de salud, pero no podemos seguir educando como hace 50 años”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“No habrá impunidad”: Claudia Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; rechaza guerra contra el narco

Claudia Sheinbaum aseguró que toda la fuerza del Estado va a garantizar justicia en el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán. “Guerra contra el narco no funcionó”; Sheinbaum culpa de violencia en Michoacán a estrategia de Calderón

“El feminicidio puede tocar a las puertas en cualquier momento”: Soledad Jarquín Edgar

La periodista presentó el libro “Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad”

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

La electrificación representa un catalizador fundamental para mejorar la calidad de vida. El objetivo es alcanzar a cada comunidad del país al cierre de 2028.