Propone PRI esquema para garantizar el suministro de medicamentos oncológicos para niños, niñas y adolescentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, y la senadora, Sylvana Beltrones, presentaron un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a diseñar e implementar un programa para que el personal médico del sector salud pueda realizar compras subrogadas de medicamentos para atender a niñas, niños y adolescentes que padezcan cáncer.

En su intervención en la tribuna del Pleno del Senado al hablar a nombre del GPPRI, el legislador yucateco explicó que el Estado debe salvaguardar el interés supremo de los menores,  tal como se establece en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Detalló que el artículo 50 de la esa ley, establece el derecho de los niñas, niños y adolescentes al “más alto nivel posible de salud, de ahí que ante las denuncias de padres de familia por el desabasto de los fármacos se atienda a través de un esquema que ya existe.

“Si estamos dejando que un médico o aceptando que un médico pueda ir a comprar por él mismo la medicina, mejor aceptemos que la compre a nombre del Estado; que se aplique y que la pague el Estado quien es el responsable de tener esa medicina en los centros hospitalarios, que es el responsable, de acuerdo a la ley, de la salud de esas niñas y niños. Eso es lo que proponemos: Un programa de subrogación”, expresó.

En ese sentido, enfatizó en que el Punto de Acuerdo no se propuso de urgente resolución, toda vez que el objetivo no es evidenciar las fallas de las instituciones encargadas de su correcta distribución, sino cumplir con la Ley y garantizar la atención de los menores que padecen cáncer.

“Que quede constancia que no lo proponemos de urgente y obvia resolución, no se trata de exhibir nada, no se trata de medir fuerzas. Se trata de aceptar una realidad bien expresada por la Presidencia de la República, hay que hacer algo, debe hacerse algo, no podemos dejar que un niño muera. Entonces apliquemos los sistemas de subrogación, algunos ya existen, organicémoslos”; advirtió.

El punto de acuerdo, remitido a la Comisión de Salud para su análisis y dictamen, propone que la compra de medicamentos urgentes en casos de desabasto sea subrogada, es decir, se regrese al personal que hace el gasto de manera provisional en lo que se puede abastecer a clínicas, hospitales o centros de salud.

Cabe recordar que el 26 de agosto, familiares de niñas y niños que reciben tratamiento oncológico en instituciones públicas, se manifestaron en contra del desabasto de medicamentos.

“El Estado mexicano se ha comprometido a garantizar el derecho de la salud de niñas, niños y adolescentes por diversas vías. Por eso, ante el desabasto sistemático que ha imperado en los hospitales públicos causando daños en los tratamientos y posiblemente pérdida de vidas es absolutamente imposible que la respuesta del Estado sea un llamado a la compasión, un llamado a la caridad”; detalló.

Al Punto de Acuerdo fue suscrito también por las senadoras Josefina Vázquez Mota y Martha Martínez de la fracción parlamentaria del PAN.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.