Propone Nuvia Mayorga equiparar como delito el acoso sexual callejero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Nuvia Mayorga Delgado, Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), presentó una iniciativa de reformas al Código Penal Federal y Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de equiparar como delito de abuso sexual quien lo ejecute en una persona, sin su consentimiento, o que obligue a ejecutar para sí o para otra persona, actos sexuales sin el propósito de cópula, en espacios públicos o semipúblicos.

En su iniciativa la senadora hidalguense señala que la violencia representa una constante en nuestro país, pero contrario a lo que se piensa, el acoso sexual callejero no es un problema de seguridad, sino que tiene su origen en la violencia y discriminación de género que se encuentra arraigada a la sociedad.

El acoso callejero, aclara, es cualquier práctica de connotación sexual ejercida por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte público o espacios semipúblicos como los centros comerciales, universidades, plazas, etc., sin consentimiento de la víctima.

Revela que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 66.8 por ciento de las agresiones contra las mujeres en la calle son de tipo sexual, mientras que una de cada tres mujeres ha sido objeto de piropos o frases de carácter sexual a lo largo de su vida; en tanto. el 12.6 por ciento ha sufrido tocamientos o ha sido manoseada sin su consentimiento; el 0.6 por ciento ha sido violada en la vía pública y el 8.9 por ciento ha sido obligada a ver escenas o actos exhibicionistas.

Igualmente, ocho de cada diez mujeres indicaron que la persona responsable de estas agresiones habría sido un desconocido, y que es la calle y el transporte público donde las mujeres son más violentadas. Los estudios coinciden en señalar que las mujeres enfrentan el acoso sexual desprotegidas, en un contexto donde se les responsabiliza de su seguridad y se ven obligadas a evitar los espacios públicos.

En este sentido, su iniciativa de reformas al Código Penal Federal y Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia busca que el acoso callejero sea considerado delito equiparado al abuso sexual y que forme parte de la violencia comunitaria para establecer la obligación de ser un delito perseguido y sancionado a nivel nacional con el propósito de proteger a las mujeres, niñas, y adolescentes y garantizar su plena libertad de transitar sin miedo por el espacio público.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías