Propone Morena en Cámara de Diputados ley contra ‘ghosting’ laboral; empresas deberán informar sobre vacantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Críticas a la propuesta de Morena contra el ghosting laboral señalan que es un distractor para lo realmente importante que es la jornada laboral de 40 horas

Armando Corona presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa contra el ghosting laboral.

El diputado de Morena quiere asegurar que las empresas respondan en un máximo de 45 días posteriores a la entrevista de trabajo si la vacante fue cubierta.

“Los empleadores que realicen entrevistas para la ocupación de vacantes, estarán obligados a informar, por escrito, correo electrónico o cualquier medio… al candidato sobre el estado de su postulación dentro de un plazo máximo de 45 días posteriores a la entrevista”, Armando Corona, diputado de Morena.

De esta manera, las empresas estarán obligadas a informar sobre el estado de la postulación de un candidato y cuando la vacante haya sido cubierta por otro aspirante.

Ante quejas en redes sociales por ausencia de respuesta en proceso de selección para cubrir vacantes, el diputado Armando Corona, de Morena señaló que que busca es dignificación laboral.

Agrega que “deberán notificar a los candidatos que participaron en el proceso cuando la vacante haya sido cubierta garantizando con ello transparencia y certeza en los proceso de reclutamiento”.

No obstante, usuarios en redes sociales señalan que plataformas de búsqueda de empleo ya cuentan con un mecanismo donde se indica el estatus del proceso.

Otros más señalaron que esta iniciativa se presta a que usen herramientas en las que se automatiza el proceso pero no evalúan curriculums de forma personal, única y de acuerdo a criterios de la empresa para convocar a entrevistas.

Algunos más señalaron que algunas vacantes son muy demandadas por lo que llevaría más tiempo el proceso de respuestas y se distraería del objetivo de hacer una contratación.

“Estos pinches limitados legislan de acuerdo a sus traumas”, “muy exagerada esta regulación”, “pero acepten un no, luego los rechazan y quiere comenzar un diálogo pensando que van a convencer de contratarlo” y “suena muy bien pero es difícil hacerla cumplir”, han sido algunos de los comentarios.

Algunos criticaron esta reforma señalando que está quitando foco a la reforma de las 40 horas de jornada laboral.

“Son los mismos “narcochuachicoleros del bienestar” que patearon el bote hasta el año 2030 la ley de las 40 hora”, ello en referencia a Morena.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Samuel García arranca trabajos del Parque Lineal Avenida Constitución

Este Parque Lineal constará de un corredor de 6.1 km desde el Parque Fundidora hasta el complejo Vial Gonzalitos.

UNAM entabla diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde. La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio

Profeco recuerda que son los últimos días del mes del testamento, para no heredar problemas

Cualquier persona que desea dejar clara su voluntad y evitar conflictos entre sus seres queridos puede hacerlo

Yucatán fortalece su presencia turística en Europa

Yucatán participó en la feria IFTM International French Travel Market, en el Centro de Convenciones de Puerta de Versalles en París.