Propone María Guadalupe Román castigar hasta con nueve años de prisión el “huachicoleo de agua”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María Guadalupe Román Ávila (Morena) presentó una iniciativa que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal a fin de castigar hasta con nueve años de prisión el “huachicoleo de agua”, práctica que agrava el desabasto en el país.

Además, el proyecto estipula prisión por tres años a quien extraiga agua de una fuente de abastecimiento y seis años a quien impida su suministro; las penas aumentarían hasta una mitad si la persona es un servidor público, explicó en un comunicado

“La falta de legislación penal en la materia vuelve indispensable tipificar dicha práctica ilícita, con el fin de preservar este recurso vital para la sociedad y salvaguardar el derecho al agua de toda la ciudadanía”.

Añadió que el robo en pozos y perforación de tuberías públicas se ha vuelto cada vez más rentable, al grado de crear un mercado negro que representa un negocio de más de mil millones de pesos para quienes comercializan en él.

La legisladora enfatizó que estas actividades ilícitas han provocado que se agrave el desabasto de agua en muchas ciudades del país, afectando no sólo a las viviendas, sino también a escuelas, hospitales y comercios.

Lo anterior, aseveró, impide el derecho al agua que se consagra en el artículo cuarto de la Constitución Política.

A pesar de las disposiciones legales existentes, en los últimos años las sequías y escasez de agua en parte del territorio nacional han provocado la proliferación de actividades ilícitas y contrabando, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Mayo Zambada mantendrá en secreto los nombres de políticos sobornados en México

Si “El Mayo” Zambada quisiera cooperar, su familia ya estaría protegida en Estados Unidos, asegura su abogado

Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: Claudia Sheinbaum

Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/. El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral

Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido”

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el caso le corresponde a la Fiscalía General de la República.

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...