Propone José Antonio García aumentar penas para combatir violencia sexual en el transporte público y privado solicitado a través de plataformas digitales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado José Antonio García García (Morena) presentó una iniciativa a fin de combatir los delitos de abuso sexual y violación cometidos en el transporte público y privado solicitado a través de plataformas digitales.

En un comunicado, explicó, se requiere de acciones efectivas para que las mujeres, adolescentes y niñas se trasladen de manera segura en el transporte público a sus actividades cotidianas y sin temor de ser víctimas de violencia.

El legislador propuso adicionar la fracción VI al artículo 266 Bis del Código Penal Federal.

“Resulta apremiante establecer las medidas necesarias que ayuden a combatir y erradicar de manera contundente los casos de abuso sexual perpetrados en el transporte público”, sostuvo.

García García citó que, de acuerdo con ONU Mujeres, la violencia en espacios públicos, entre estos el transporte público, reduce la libertad de movimiento de mujeres y niñas, con lo que se les limita la posibilidad de asistir a la escuela o al trabajo, a participar en la vida pública, el acceso a servicios esenciales y a disfrutar de actividades culturales y de esparcimiento.

“También impacta negativamente en su salud y en su bienestar. Debido a ello, resulta inaceptable que las mujeres deban enfrentarse a esta realidad al simplemente intentar llegar a sus destinos, es un atentado contra su dignidad y su derecho fundamental a la seguridad”, sostuvo.

Por lo anteriormente expuesto, el diputado plantea incrementar las sanciones -hasta en una mitad- para quienes cometan delitos de abuso sexual y violación en instalaciones o medios de transporte público de pasajeros en sus diversas modalidades, así como en vehículos de transporte privado solicitados a través de plataformas digitales.

“Es necesario luchar incansablemente por un transporte libre de violencia, donde las mujeres puedan desplazarse sin miedo, sin restricciones y con plena libertad. No podemos permitir que el temor del abuso sexual condicione la movilidad y la libertad de nuestras mujeres”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos