Propone GPPAN presupuesto creciente para becas a estudiates de posgrado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la agresión, abandono y amenazas del Gobierno de Morena a la ciencia y tecnología, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa para modificar la ley en la materia, con el fin de incrementar sustancialmente el presupuesto para becas a estudiantes de posgrado.

“Lo que buscamos es un presupuesto creciente de la SEP y del CONACyT que se destine a becas para estudiantes de posgrado, aquí o en el extranjero. Queremos que tengan prioridad los alumnos de bajos ingresos y que exista asignación equitativa de becas entre hombres y mujeres”, señalaron las senadoras Nadia Navarro Acevedo, Josefina Vázquez Mota y Xóchitl Gálvez Ruiz en un video publicado en las redes sociales del grupo parlamentario.

Con estas reformas, abundaron, se pretende que para el 2030 México pueda alcanzar el porcentaje promedio de estudiantes de posgrado de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el video mensaje, las senadoras panistas lamentan que la ciencia y la tecnología han sido abandonadas, amenazadas y agredidas por este Gobierno Federal, al eliminar fideicomisos, reducir apoyos y becas a estudiantes y académicos, además de perseguir a 31 científicos mexicanos como si fueran miembros del crimen organizado.

“La eliminación de fideicomisos afecta a 85 mil estudiantes de posgrado, 35 mil académicos y 200 universidades. Afecta a 4 mil proyectos en marcha, en donde participan organismos e instituciones científicas extranjeras”, indicaron y, con ello, se les cierra la puerta a nuevas aportaciones de organismos para financiar proyectos de investigación.

Asimismo, expusieron que es una contradicción de Morena golpear a la ciencia, pues se limita la investigación y se perjudica lo que tanto dice defender: la soberanía y la seguridad nacional.

“La ciencia y la tecnología son pilares para lograr un campo productivo, un sector energético eficiente, una economía con empleos bien pagados. La falta de becas y apoyos limita la movilidad estudiantil, es decir, que más estudiantes mexicanos se preparen, dentro o fuera del país”.

No podemos seguir así. La educación es la única llave que nos permitirá acceder a un mejor país, remataron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.