Propone Geovanna Bañuelos prohibir la programación dirigida a niñas, niños y adolescentes que incite al consumo de drogas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de coadyuvar en la prevención de la drogadicción en niñas, niños, y adolescentes, la senadora Geovanna Bañuelos propone reformar el artículo 226 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para prohibir en la radio y en la televisión los contenidos que propicien el consumo de estupefacientes, así como de alcohol, tabaco y nicotina.

Lo anterior, con el fin de estimular el desarrollo armónico e integral de las niñas, niños y adolescentes en México.

Mediante una iniciativa que fue inscrita en la Gaceta del Senado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo explica que su propuesta permitirá salvaguardar los derechos de este grupo poblacional establecidos tanto en la constitución como en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“Consideramos fundamental proteger el interés superior de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, salvaguardando su derecho a vivir en las mejores condiciones para garantizar su bienestar y desarrollo integral. También para garantizar el ejercicio de su derecho a la protección de la salud y los derechos relativos a la libertad de expresión y de acceso a la información”, detalla.

Geovanna Bañuelos destaca la compleja situación actual en la que viven niñas, niños y adolescentes, en la que el consumo abusivo de sustancias está presente constantemente.

En este sentido, la líder petista subraya que es responsabilidad del Estado el establecer las condiciones para evitar las adicciones entre este sector poblacional.

“Por ello proponemos que la transmisión de programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes que aborde el consumo de las sustancias anteriormente descritas deberá realizarse desde la perspectiva de prevención de adicciones”, concluye.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultar el documento legislativo en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/124240
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.