Propone Eruviel Ávila castigar maltrato animal hasta con 12 años de cárcel si es videograbado o difundido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- El senador Eruviel Ávila Villegas presentó una iniciativa para que los animales sean reconocidos como “seres vivos dotados de sensibilidad” y establecer sanciones de hasta 8 años de prisión para quien cometa maltrato animal, que se podrán incrementar hasta a 12 años si el hecho es videograbado o difundido.

De acuerdo con el INEGI, México es el tercer país en el mundo en materia de crueldad animal, y uno de los animales más afectados son los perros, señala la iniciativa turnada a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Estudios Legislativos.

En México, se estima solo el 30 por ciento de los 18 millones de perros que habitan en el país tienen dueño, sin embargo diversas asociaciones civiles señalan que pueden llegar hasta a 25 millones los que vagan por la vía pública en todo el país, exponiéndose a todo tipo de maltrato, sed, hambre, inclemencias del clima y peligros viales.

Recientemente hemos visto en medios y en redes sociales, videos que muestran actos de auténtica barbarie contra los animales, lo cual provoca nuestro más enérgico rechazo, pero la indignación no es suficiente, sino que hay que llevar a la ley los mecanismos que nos permitan erradicar esta forma de violencia, indicó el legislador.

Eruviel Ávila afirmó que, por ello, se trata de dar un mensaje fuerte y claro de cero tolerancia para quien maltrate un animal. Por ello la iniciativa contempla modificaciones a la Ley Federal de Sanidad Animal y el Código Civil Federal, para:

Cambiar la naturaleza jurídica de los animales para reconocerlos como “seres vivos dotados de sensibilidad”.

Incorporar las definiciones de “bienestar animal” –para privilegiar que sus condiciones físicas y psicológicas sean adecuadas-, y “sacrificio”, para garantizar la disminución del dolor y estrés.

Establecer los delitos de abandono y maltrato, y

Crear un registro de personas sentenciadas por los delitos de abandono y maltrato.

En el caso de los delitos de abandono y maltrato, abundó, se propone establecer penas que van de los 6 meses a los 8 años de prisión, incorporando como agravante el que la crueldad o el abandono sean videograbados para su difusión, para lo cual la pena se incrementaría en una mitad, con lo cual se podría alcanzar un castigo máximo de 12 años de cárcel.

El mundo es cada vez más consciente de que los animales no son simples objetos de los que podamos disponer sin ninguna consideración; más que eso, son auténticos compañeros de vida.

Por eso, afirmó, hoy proponemos que México de un paso firme para erradicar las practicas que los lastiman y lesionan su dignidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.

El danzón buscará su declaratoria patrimonial con un bailes gratuitos en la capital

El Gran Baile de Danzón llegará al Zócalo el 16 de noviembre rumbo a su declaratoria patrimonial, con presentaciones de orquestas mexicanas y cubanas, ensayos previos y un conversatorio sobre la historia del género.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sería la alcaldesa sustituta de Uruapan

Se prevé que el cargo pudiera ocuparlo Grecia Quiroz, quien es presidenta honoraria del DIF Uruapan y viuda de Carlos Manzo.