Propone Delfina Gómez multas mayores a $500 mil por daño al ambiente

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, envió al Congreso mexiquense tres iniciativas de ley para hacer ajustes al Código para la Biodiversidad de la entidad, en materia de manejo integral de residuos, el uso de dispositivos para incluir la modificación atmosférica del ciclo hidrológico y en materia de restricción de plásticos de un solo uso.

Para regular estos temas plantea la necesidad de imponer multas de hasta 5 mil Unidades de Medida y Actualización, es decir, de más de 542 mil pesos, el cierre parcial o definitivo de tiendas y comercios, como acción preventiva para evitar un mayor deterioro del ambiente, problemas de salud y poner en riesgo la sustentabilidad económica. Las tres propuestas se turnaron a análisis a la comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático y serán analizadas en las siguientes semanas.

En la primera iniciativa de ley el objetivo es lograr un manejo integral de residuos, por lo que considera indispensable la separación de los residuos y la aplicación de sanciones a quienes incumplan la norma, con trabajo en favor de la comunidad. Esto, tomando en cuenta que la basura se ha convertido en un problema global intensificado por el crecimiento poblacional, la falta de políticas públicas efectivas y la gestión irresponsable de los desechos.

Las consecuencias, señaló, no son solamente estéticas, sino ambientales y de salud pública, pues los residuos abandonados en las calles liberan metano y dióxido de carbono durante su descomposición; provocan filtraciones de lixiviados que contaminan y erosionan el suelo y generan plagas y enfermedades a los seres vivos, incluyendo la fauna marina.

La mandataria estatal pidió establecer una sanción de mil 255 a 5 mil veces el valor diario de la UMA, cuando se utilicen estos dispositivos para inducir la modificación atmosférica y el ciclo hidrológico, a través de los llamados cañones antigranizo, con el fin de prevenir y proteger los recursos naturales, garantizar la seguridad alimentaria y evitar conflictos sociales.

La tercera iniciativa es para restringir los plásticos y sancionar a quien otorgue de manera gratuita productos plásticos de un solo uso, sin tomar en cuenta las bolsas o contenedores que constituyen un empaque primario por cuestiones de higiene o salud​.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.