Propone Daniel Ávila Ruiz que PEF sea analizado también por el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlmomentoMX).- El senador Daniel Ávila Ruiz, del PAN, dijo que no existe justificación alguna para que haya una limitante constitucional a fin de que la Cámara de Senadores no participe en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por lo que planteó reformas a diversos artículos de la Constitución.

Su propuesta, señala, tiene como propósito facultar al Senado para analizar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación; elimina que dicha disposición sea una atribución exclusiva de la Cámara de Diputados y establece que el PEF tendrá el carácter de Ley.

Con esta reforma constitucional se pretende que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación intervengan ambas cámaras del Congreso de la Unión, a fin de  homogeneizar el Poder Legislativo en materia presupuestal, y así, administrar de una mejor manera el gasto público, argumentó el legislador.

El hecho de que ambas cámaras participen en su deliberación y aprobación, funda el beneficio adicional que el Presupuesto adquiere el carácter de ley formal, como la Ley de Ingresos y, por lo tanto, el Ejecutivo queda facultado constitucionalmente para hacer observaciones a ambos.

La propuesta se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Primera.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.

Tarifa de transporte subió, pero la calidad en servicio no, asegura PAN CDMX

Dicho programa, explicó, deberá garantizar la sustitución de unidades obsoletas por vehículos híbridos o eléctricos, instalar equipo de seguridad y accesibilidad universal e implementar mecanismos reales de evaluación del servicio.