Propone Claudia Sheinbuam que inversión en armas a nivel mundial se destine a garantizar justicia y educación para niñas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso que una parte de la inversión mundial que se realiza en armas se destine para garantizar justicia y educación para las niñas a fin de impulsar la paz, la justicia y la igualdad como parte de la lucha contra el racismo, la discriminación, y el machismo.

“Emprendamos un camino en nuestras naciones y para el mundo entero, y para la construcción de la paz, pero la paz no es paz si no lleva junto la palabra justicia. La reivindicación política de la mujer sólo se puede construir con justicia social y la justicia social es con las mujeres o nunca será justicia social. Si tan solo, un poco de lo que se invierte en armas a nivel mundial se dedique a la paz, se dedique a la lucha contra el racismo, contra la discriminación, contra el machismo, a la justicia y al derecho de la educación de las niñas en cualquier lugar del mundo. Así podemos constituirnos en mujeres por la paz, la justicia y la igualdad”, manifestó.

Recordó que México es ejemplo de paridad en todo el mundo, no solo porque la mitad del Congreso de la Unión y los congresos estatales está conformado por mujeres, sino porque a partir de septiembre se va a garantizar paridad en la conformación del Poder Judicial.

“El pueblo de México decidió hacer una reforma constitucional, somos el primer país que va a elegir a todo el Poder Judicial por voto popular y en esa transformación profunda, que muestra lo democrático que es nuestro país, porque la democracia es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; en esa reforma se estableció que de los nueve que van a ser parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco serán mujeres, así que en septiembre tendremos también paridad en el Poder Judicial”, agregó.

Al respecto, la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Tulia Ackson destacó que México es muestra de que la paridad es una norma.

“Sabemos que la paridad es posible, la hemos visto aquí en México. Hemos visto que la paridad se convierte en norma”, destacó.

En esta primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias acudieron 350 legisladoras de todo el mundo, provenientes de 62 países.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.