Propone Beatriz Mojica a campesinos legalización de amapola y mariguana

Fecha:

CHILPANCINGO, GUERRERO 12 de junio (AlmomentoMX).- La candidata al Senado de la República, Beatriz Mojica Morga, acudió al Foro Permanente de Organizaciones Sociales de Guerrero en donde dio a conocer sus propuestas para el campo, entre las que destacaron: legalización de amapola y mariguana con fines medicinales, apoyo a agroindustria y desarrollo sustentable.

Durante su participación, la perredista propuso que se den facilidades a las empresas de agroindustria, afirmó que se debe impulsar a los campesinos para que puedan comercializar sus productos, pues las políticas públicas actuales del gobierno no ayudaron a fortalecer al campo.

Asimismo, dijo, el Ingreso Básico Universal sería un apoyo para todas las familias que trabajan en el campo guerrerenses, ya que lo que se debe garantizar es que las familias tengan dinero para cubrir sus necesidades básicas.

“Yo vengo de padres campesinos y sé lo que es esperar a que esté la cosecha para poder tener dinero, esperar a que se venda el ganando para cubrir los gastos del hogar y lo que debemos garantizarles a las familias del campo es un ingreso, así como que los programas lleguen a tiempo, de nada sirve el Procampo si lo reciben cuando la cosecha terminó”, dijo.

En ese sentido, detalló que los campesinos merecen apoyos serios, pues 5 mil o 20 mil pesos no son suficientes para llevar a cabo un proyecto productivo y comercializar lo que cosechan.

Asimismo, denunció: “ya no queremos más Estafas Maestras, más corrupción. El dinero de nuestros campesinos se quedó en manos de funcionarios de la Sagarpa quienes los hacían firmar por un mínimo y se quedaban con los apoyos de incluso 100 mil pesos”.

En cuanto a la legalización de la amapola y la mariguana con fines medicinales, aseveró que México y en especial Guerrero, no puede seguirse quedando con la violencia, mientras el país vecino se queda con las ganancias porque ya es una práctica regulada.

En ese mismo tema, la candidata del PRD, MC y PAN en lo que es la alianza del Frente Por México, dijo que también se debe apoyar a los campesinos que quieran la reconversión de cultivos.

De los candidatos al Senado, la perredista, junto con su compañero de fórmula, Mario Ramos Del Carmen y su suplente Silvia Romero, fueron los únicos que acudieron al llamado de los campesinos, pese a que se invitó a todos los aspirantes a la Cámara Alta.

Mojica Morga suscribió los compromisos para promover el desarrollo rural de la entidad, que recibió por parte de las 28 organizaciones que conforman este foro, razón por la que el grupo de campesinos le externó su apoyo en la contienda electoral.

La candidata ofreció mantener una comunicación con el Foro Permanente para presentar desde el Senado las iniciativas que fortalezcan a quienes trabajan en el campo guerrerense.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La prevención renal se fortalece: alianza histórica entre diabetes y salud renal

Cabe destacar que, la alianza presentada hoy, se suma a este esfuerzo institucional, generando un puente entre la política pública, la sociedad civil y la práctica médica, el Dr. Jorge Fonseca, nefrólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, presentó precisamente, un panorama sobre la salud renal en México, resaltando los retos de la detección temprana en personas con diabetes y las oportunidades para reducir complicaciones.

La UMAD impulsa el crecimiento profesional a través de su oferta 100% en línea

La Universidad Madero (UMAD), comprometida con el desarrollo...

Cayó “ejército divino” de La Luz del Mundo en Vista Hermosa, Michoacán

Un operativo sorpresa de fuerzas federales, estatales y municipales destapó lo que parece un oscuro capítulo del fanatismo religioso en México: 37 hombres vinculados a la polémica congregación La Luz del Mundo fueron detenidos en un campamento clandestino de entrenamiento paramilitar, oculto entre los invernaderos del municipio de Vista Hermosa.

Rocío Nahle anuncia aumento salaria del 6 % a trabajadores del Estado

La gobernadora Rocío Nahle anunció que aumento salarial entrará en vigor a partir del próximo 30 de septiembre.