Propone Alejandro Rojas a Porfirio Muñoz Ledo para la Medalla Belisario Domínguez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro Rojas Díaz Durán anunció que propondrá a legisladores de todos los grupos parlamentarios que el Senado otorgue, post mortem, la Medalla Belisario Domínguez a Porfirio Muñoz Ledo, como una manera de reconocer su contribución a la transición democrática de México.

El legislador de Morena destacó la trayectoria de Muñoz Ledo y afirmó que la labor en la construcción de instituciones públicas y la promoción de una profunda reforma del Estado mexicano son méritos suficientes para que se le conceda esta condecoración.

“Su extraordinario legado en áreas como la academia, la cultura, la diplomacia, la ideología, la intelectualidad y la política son una fuente inagotable de conocimiento y sabiduría política. Porfirio Muñoz Ledo le ha legado a México una biblioteca de sabiduría política, a través de sus profundas reflexiones”, agregó.

Rojas Díaz Durán recordó que luchó junto a Porfirio, Cuauhtémoc Cárdenas y la senadora Ifigenia Martínez, en la Corriente Democrática, movimiento que enfrentó al partido de Estado y al régimen autoritario de aquellos años.

“Colaboré en su trascendental proyecto de Reforma del Estado e iniciamos juntos el proyecto de la Constitución de la Ciudad de México desde 1991”, añadió.

Alejandro Rojas mencionó que llevará al Pleno su propuesta para que se turne a la comisión respectiva, a fin de que este año Porfirio Muñoz Ledo reciba el máximo galardón que otorga el Senado de la República, para reconocer a hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de la patria o de la humanidad.

El senador agregó que Porfirio Muñoz Ledo fue embajador, legislador en varias ocasiones, tribuno destacado, impulsor de instituciones, pensador sin barreras, polemista imbatible, compañero de causas libertarias y generador de múltiples transformaciones.

“No faltan méritos para justificar el reconocimiento que este ilustre mexicano merece. Honor a quien honor merece”.

Díaz Durán abundó que la medalla Belisario Domínguez ya se ha entregado post mortem: fue el 27 de octubre del año 2010 al rector Javier Barros Sierra, por su defensa a la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1968, y a Luis H. Álvarez, por su trabajo en favor de grupos vulnerables.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

Durante octubre, los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura CDMX ofrecen tres recorridos gratuitos por Azcapotzalco, Coyoacán y el Centro Histórico, para redescubrir la memoria arquitectónica y el legado del Art Déco en la capital mexicana.