Propondrá Rosario Robles acuerdo a FGR: declarase culpable y 6 años de prisión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La defensa de Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo (Sedesol), podría proponer un nuevo acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR), el cual consistiría en declararse culpable y seis años de cárcel, esto por no haber frenado los convenios que derivaron en el caso de la Estafa Maestra.

De acuerdo con información de Animal Político, la propuesta sería a cambio de que la “FGR acepte cerrar el caso, sin que se llegue a la fase de juicio”, en el proceso penal que enfrenta por presunto ejercicio indebido del servicio público.

Rosario Robles buscó el criterio de oportunidad para ser testigo colaborador, pero la Fiscalía no aceptó, ya que exigía el pago de 5 mil millones de pesos como reparación del daño. La exsecretaria de Estado lleva casi dos años presa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.

La nueva propuesta de Rosario Robles a FGR:

Declarase culpable y 6 años de prisión, la nueva propuesta de Robles a FGR para cerrar proceso penal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras