Propondrá Ricardo Monreal reglamentar funcionamiento del Pleno y Comisiones en tiempos de emergencia sanitaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la emergencia sanitaria que aqueja al país y con el propósito de no paralizar el trabajo legislativo, el senador Ricardo Monreal Ávila reveló que está elaborando un reglamento para el funcionamiento del Pleno y las Comisiones durante periodos de emergencia. Con las medidas sanitarias y con el extremo cuidado vamos a seguir legislando por el bien de México, sentenció.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Alta indicó que, con esta propuesta, la cual planteará a los coordinadores de los grupos parlamentarios en los próximos días, busca posibilitar la realización de reuniones de Comisiones a distancia, así como votaciones digitales y virtuales, ya que la norma actualmente no lo contempla.

A pesar de la pandemia que atraviesa México y el mundo, el legislador subrayó que la Cámara de Senadores debe seguir trabajando, ya que es una actividad esencial que no puede dejar de contribuir con la gobernabilidad del país y con el marco jurídico que se está construyendo.

Manifestó que el sensible fallecimiento del senador Joel Molina fue una experiencia sumamente dolorosa, sin embargo, afirmó que la mejor forma de honrar su memoria es continuar con la labor legislativa por el bien de la patria.

No vamos a suspender nuestro trabajo, vamos a adecuarnos a las nuevas condiciones y realidades que vive el país; mal haríamos cerrando la cortina cuando el país requiere de estar actualizándose normativamente, subrayó.

Informó que cuentan con “fechas fatales” señaladas por la Constitución y la Ley, como el caso de la Ley de Ingresos, la cual debe ser aprobada a más tardar el sábado, ya que de no hacerlo se dejará al país sin una Ley de Ingresos, lo cual sería sumamente grave. “Si no lo aprobamos estaríamos en una situación de anormalidad institucional”, aseveró.

El legislador recordó que existen varios pendientes como el tema de las atribuciones de la Marina, reformas a la Constitución en materia de justicia, regulación del cannabis y diversos nombramientos de organismos autónomos y jurisdiccionales. “El trabajo del Senado no se puede detener”, sentenció.

Monreal Ávila detalló que en el Senado se realizan pruebas PCR para detectar la Covid-19 desde hace cuatro semanas. Agregó que durante el primer día de esta semana se aplicaron cerca de 580 exámenes de este tipo, de los cuales 55 se aplicaron a senadoras y senadores, mientras que el resto fue para las y los trabajadores, personal de apoyo e integrantes de los medios de comunicación.

El día de hoy, puntualizó, seguirán aplicándose estas pruebas con el fin de profundizar las medidas sanitarias.

Subrayó que la próxima Sesión Ordinaria se realizará el miércoles, ya que los resultados de las pruebas las recibirán a lo largo de este día. “El miércoles tendremos mucha claridad para que quien ingrese al pleno sean solamente quienes tenga su certificado negativo de la prueba”, apuntó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México -se argumenta en un...

Necesidad de la resurrección de Rusia como gran potencia

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Serbio-Bosnia, Kosovo y las...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano "En la guerra no hay ganadores”: Raman Kenoun ⦁...

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

* Es urgente determinar por qué fue necesario silenciarlos, lo...