Propietarios de bienes inmuebles históricos deben recibir apoyo técnico y financiero: Márquez Alvarado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- El diputado Cesáreo Jorge Márquez Alvarado (PVEM) impulsa iniciativa para que los propietarios de bienes inmuebles declarados monumentos históricos o artísticos reciban apoyo técnico y financiamiento en caso de necesitarlo, con la finalidad de preservar un mayor número de ellos.

Expuso que México es un país lleno de historia, rico en cultura y con un acervo en arquitectura diverso; sin embargo, aseguró que cada año se pierden diversas edificaciones de época, como consecuencia de un desgaste natural que, por desconocimiento o falta de recursos, no se detiene.

Mencionó que muchas veces sus propietarios permiten el deterioro de manera deliberada, para poder hacer uso del terreno, reemplazando esas construcciones por edificaciones modernas que, de acuerdo con su desconocimiento, “son más valiosas”.

La reforma el artículo 6 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos que analiza la Comisión de Cultura y Cinematografía, tiene el propósito de salvaguardar las propiedades que representan un valor universal en el plano estético, aseguró.

El diputado resaltó que también se debe explicar a los dueños de los inmuebles la importancia que representan para la riqueza estética de la zona en que están ubicados.

Hay que generar, por parte de los expertos, “un padrón de prospectos de construcciones y zonas que permitan preservar de mejor manera el gran patrimonio de México, pues gran parte de la pérdida de estas estructuras se debe no solo al desconocimiento de su valor verdadero, sino también de los recursos que se requieren para su restauración”.

Apuntó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la conservación de los inmuebles es de vital importancia, ya que constituyen, para las sociedades y culturas, un vínculo entre el pasado y el presente.

Además, el patrimonio cultural potencia el sentimiento de identidad y la cohesión social entre los individuos y comunidades; de ahí la necesidad de que el Estado apoye a quienes poseen un inmueble considerado monumento histórico, aseveró.

Destacó el arduo trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que es responsable de más de 110 mil monumentos históricos, construidos entre los siglos XVI y XIX, y de 29 mil zonas arqueológicas registradas en todo el país.

Finalmente, resaltó que con esta reforma a la ley se lograría otorgar las facilidades de financiamiento a aquellos dueños que realmente lo necesiten, para poder restaurar y preservar el patrimonio de la nación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.

Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

España derrotó a Alemania en las Final 8 de la Copa Davis con un triunfo decisivo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en dobles, sumado a la victoria inicial de Pablo Carreño, avanzando así a la final donde enfrentará a Italia.

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...