Propicia disminución de esperma infertilidad: Secretaría de Salud

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).-  En el marco del Mes de la Esterilidad, la Secretaría de Salud del Estado de México recomienda tratar la baja producción o flujo de espermatozoides en el hombre, ya que se ha convertido en un problema de infertilidad en las parejas que desean concebir.

La dependencia señala que esta enfermedad es denominada azoospermia y afecta entre el 5 y 10 por ciento de los hombres en tratamiento por esterilidad y se origina por infecciones seminales, tumores en próstata, cirugías, lesiones o fibrosis quística, una enfermedad hereditaria que impide la formación de los conductos deferentes por donde fluye el líquido seminal.

Este padecimiento debe tratarse con especialistas, con una adecuada alimentación y si el paciente desea tener hijos, el tratamiento recomendado es la biopsia testicular, una cirugía mínimamente invasiva en la que se extraen espermatozoides que se emplean posteriormente en la fecundación del óvulo de la mujer, la cual únicamente es por procedimiento in vitro.

Previo a este procedimiento se debe llevar una sana alimentación, realizar un ultrasonido testicular, exploración física y un análisis genético llamado cariotipo, el cual confirma o descarta alteraciones en la estructura de los cromosomas que pudieran afectar la calidad de vida del futuro bebé y después se hace una valoración quirúrgica realizada por especialistas en Urología.

La Secretaría de Salud cuenta con la Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción”, dentro del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, en Toluca; tiene un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y atiende gratuitamente a parejas, mujeres de 18 a 36 años de edad, y hombres de 18 a 44 años de edad, que han buscado embarazo sin éxito durante más de un año.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.