Propaganda política ‘tapiza’ al país: INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) lleva un recuento de 3 mil 913 evidencias de propaganda en bardas, espectaculares, pendones, mantas o en el transporte público, toda relacionada con aspirantes del proceso interno de la Cuarta Transformación y del Frente Amplio por México.

Según el recuento de la unidad, mismo que será cotejado con los informes de cada uno de los participantes en un proceso partidista, entre bardas y espectaculares detectados suman 3 mil 555.

El monitoreo con corte al 31 de julio revela quienes han sido los más beneficiados por estas evidencias y son los siguientes:
1.- Claudia Sheinbaum (mil 341): mil 112 bardas y 125 espectaculares
2.- Augusto López (952): 437 espectaculares, 371 bardas y 65 lonas.
3.- Marcelo Ebrard (632): 494 bardas y 107, espectaculares.

En publicidad que beneficia a los tres morenistas junto a Ricardo Monreal se suman otras cuatro evidencias. Manuel Velasco suma 173 evidencias y hasta el momento no se reporta ninguna a Gerardo Fernández Noroña.

Del lado opositor también se da un conteo, pero es mínimo comparado con quienes buscan ser Coordinador de Defensa de la 4T.
1.- Xóchitl Gálvez: una barda y una pantalla.
2.-Silvano Aureoles: tres espectaculares, una pantalla y dos carteleras.

La mayoría de las evidencias se ubican en Zacatecas (510), Tlaxcala (227) y Guanajuato (235).

El Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Impresos (SIMEI) es una herramienta de utilizada para detectar espectaculares que están en vía pública, y sirve para hacer una comparativa con lo que hacen los aspirantes, en este caso, los inscritos en el proceso de la 4T o del Frente Amplio por México.

El 27 de julio el Consejo General del INE aprobó los lineamientos generales y de fiscalización para los grupos políticos que han apostado a procesos entre ellos para determinar quién los representará, en lo que ellos llaman, su propio movimiento.
AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...