Propaet refuerza vigilancia en centros de avistamiento de luciérnagas

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- Con el inicio de la temporada de avistamiento de luciérnagas, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) intensificó sus operativos de vigilancia en distintos centros de avistamiento y ecoturísticos, con el objetivo de salvaguardar el ecosistema de esta especie.

Las acciones de vigilancia que realiza la Propaet son fundamentales para garantizar que esta actividad ecoturística se lleve a cabo de manera ordenada, segura y con respeto al medio ambiente.

El titular de la Propaet, Iván García Juárez, explicó que la presencia de personal de la dependencia en estos espacios permite verificar que las prácticas de los prestadores de servicios turísticos se alineen con la normatividad ambiental vigente.

Como parte de las supervisiones, se revisa que la carga de visitantes en los senderos autorizados se mantenga dentro de los límites establecidos, además de realizar recorridos en los principales puntos de observación del fenómeno natural en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan.

Las inspecciones periódicas, por parte de la Propaet, permiten regular los horarios de visita y asegurar que las condiciones del entorno se mantengan óptimas para la reproducción y preservación del insecto.

Estas acciones refuerzan la conciencia social sobre el valor del turismo responsable, contribuyen a cumplir con las normas de protección del hábitat de las luciérnagas.

La Propaet invita a los visitantes a disfrutar de esta temporada con respeto y responsabilidad, para que las generaciones futuras también puedan maravillarse con el espectáculo de las luciérnagas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.