Pronostican lluvias intensas en occidente por tormenta Priscilla

Fecha:

20 de octubre (AlMomentoMX).- La tormenta tropical Priscilla, que se formó en el Océano Pacífico y se espera que toque tierra este domingo en Colima, causará lluvias intensas en ese estado, así como en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán, además de fuertes vientos y alto oleaje, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Señaló que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta Priscilla, de la depresión tropical 19-E, se localizó aproximadamente a 160 kilómetros (km) al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h, sus vientos generan lluvias intensas en el occidente del pais.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió alerta amarilla, peligro moderado, para la región Centro, Norte, Sur y Oeste de Colima; Centro, Noroeste, Sureste y Suroeste de Jalisco, así como Suroeste de Michoacán, ante la cercanía del fenómeno meteorológico.

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que se pronostican también precipitaciones muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa y Guerrero, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, viento arrachado y posible granizo.

Asimismo, fuertes en Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche.

Explicó que se pronostica viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Michoacán, Colima y Jalisco, así como con rachas de 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

En tanto, la onda tropical número 45 en el oriente y sureste de México, el frente frío número seis que se aproximará a la frontera norte y la ahora tormenta tropical Priscilla en el Pacífico Mexicano, favorecerán las condiciones descritas.

Por otro lado, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California y, de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, prevalecerá ambiente de cálido a caluroso en algunas entidades del país, con valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Campeche y Yucatán.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.