Promueven amparo contra la estatua de Poseidón de Progreso, Yucatán

Fecha:

PROGRESO.— La Asociación Civil Litigio Estratégico Indígena informó que acompaña a un ciudadano mayahablante en su demanda de amparo contra la instalación de la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, Yucatán, bajo el argumento de que menoscaba su derecho a la preservación de su cultura maya.

Carlos Orlando Pérez Zaldívar, yucateco mayahablante, argumentó en su demanda que la estatua de la deidad griega atenta contra el derecho previsto en el Artículo 2, apartado A, fracción IV, de la Constitución Mexicana, que reconoce el derecho de las personas indígenas para “preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad”.

“Como persona indígena maya tengo el derecho a que se privilegie la preservación de mi cultura, gastronomía, deidades, lugares sagrados, monumentos, etcétera. Este derecho me lo otorga el artículo 2, apartado A, fracción IV, tengo el derecho a la preservación de mi cultura. El dios Chaac forma parte de mi cultura maya”, señala la demanda

En la demanda de amparo, Pérez Zaldívar destacó que Poseidón es el dios de los mares dentro de la mitología griega, que es completamente ajena a la cultura maya, donde además existe una deidad similar conocida como Chaac o Cháak, en maya yucateco.

“En nuestra cultura maya Chaac es el dios de la lluvia y del agua: Chaac (del maya yucateco: Cháak ‘lluvia’) fue un importante dios maya, vinculado con el agua y sobre todo con la lluvia. Similar al Tláloc nahua, al Pitao Cocijo zapoteca y al Dzahui mixteca… Tengo el derecho humano a que mi cultura maya sea preservada. Si existía el interés de honrar al dios del agua, de las lluvias y de los mares, nuestra cultura maya tiene consigo a sus propias deidades”, señaló.

Además, se resaltó que la instalación de Poseidón –instalada por órdenes del entonces alcalde Juan Zacarías Curi en el Playón de Progreso– afecta el derecho al medio ambiente sano, pues la inclusión de un elemento extraño al mar impacta por lo menos uno de los servicios ambientales: el paisaje.

Por su parte, Carlos Morales, abogado de Litigio Estratégico Indígena, señaló que la instalación de la estatua de Poseidón en Progreso ni siquiera es original, “es una burda imitación de la que se instaló en la playa de Melenara, en Gran Canaria, España; el gran Neptuno, que con 4.20 metros de altura, es un atractivo para los visitantes.”

⇒ En la mitología griega, Poseidón es el dios de los mares y agitador de la tierra, hermano de Zeus y de Hades, representado como caballo y a veces con un tridente.

Te recomendamos: 

Yucatán aumenta sus cifras de empleos formales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos