Promueve SEDECO beneficios de la Ciudad de México para empresas globales en nearshoring

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México se consolida como un imán para la inversión extranjera directa, gracias a una serie de iniciativas impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en colaboración con BBVA México. En el reciente Foro “Conexión Nearshoring: Ciudad de México”, se presentaron las ventajas y oportunidades que la capital ofrece a 150 empresas globales, destacando su potencial para atraer inversiones en sectores clave como el automotriz, aeroespacial, energías renovables, electrónico y farmacéutico.

Fadlala Akabani Hneide, titular de SEDECO, subrayó que la Ciudad de México está preparada para consolidarse como el destino más atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED). Este fortalecimiento se basa en políticas proactivas, un entorno favorable para los negocios, seguridad, ubicación estratégica, infraestructura avanzada, estabilidad fiscal, el clúster de Vallejo-I, y una mano de obra altamente calificada.

Estas características reducen significativamente los riesgos en las cadenas de suministro, beneficiando a aproximadamente 400 empresas, principalmente europeas, estadounidenses y chinas, interesadas en relocalizarse en México.

“Con un mercado interno de 130 millones de personas y una fuerza laboral joven y capacitada, México se posiciona como un destino atractivo para la IED; del año 2019 al primer trimestre de 2024, la Ciudad de México captó más de 57 mil millones de dólares, representando el 30 por ciento del total recibido en el país; solo en el primer trimestre de 2024, la capital recibió 12 mil millones de dólares, equivalente al 59 por ciento de la IED nacional, un récord histórico”, detalló Akabani.

Durante el evento, se contó con la participación de destacados empresarios como Jesús Carmona, presidente de Zona para México y Centroamérica de Schneider Electric México, y Alexander Firsching, presidente de Bosch México.

Ambos compartieron sus experiencias al establecer plantas productivas y corporativas en la Ciudad de México, lo que resalta la relevancia de la capital en el panorama industrial global.

Por su parte, Ricardo Fernández-Mazarambroz, director de Red Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México, destacó la importancia de estos foros que permiten la unión de los sectores público y privado, para atender las demandas financieras de diversas industrias y así fomentar el crecimiento económico en la región.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.