Promueve Secretaría de Trabajo inserción laboral femenina con más de 800 vacantes

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer la empleabilidad de las mujeres en la Ciudad de México, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, en colaboración con la alcaldía Coyoacán, organiza la Feria de Empleo para la Mujer. Este evento, que contará con la participación de cerca de 80 empresas y 828 vacantes dirigidas a la población femenina, busca reducir las brechas de género en el ámbito laboral.

Inés González Nicolás, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, subrayó la importancia de esta iniciativa para abordar las desigualdades laborales que aún persisten. “Hoy es tiempo de mujeres trabajadoras en la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, está tomando acciones para promover contratos públicos con empresas lideradas por mujeres, con el objetivo de impulsar la participación femenina en puestos importantes de la vida financiera y laboral de la capital”, señaló González Nicolás.

El evento se llevará a cabo en el Parque de la Consolación, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, Coyoacán, con un horario de atención de 10:00 a 13:00 horas. Empresas comprometidas con la inclusión laboral, como Nueva Walmart, Seguros Monterrey, New York Life, Subway, Banco Azteca y Grupo Elektra, estarán presentes junto con instituciones gubernamentales como la Universidad de la Policía de la Ciudad de México y el Servicio de Protección Federal.

Las oportunidades laborales cubren una amplia variedad de puestos, que van desde coordinadoras comerciales y guías de turistas hasta policías de proximidad, instaladoras de fibra óptica, camaristas, y monitoristas GPS, entre otros. La feria es accesible para mujeres entre los 18 y 65 años, quienes deberán llevar solicitud de empleo elaborada, CV impreso e identificación oficial para ingresar.

Datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reflejan la creciente participación femenina en el mercado laboral capitalino, con un millón 532 mil 060 puestos de trabajo ocupados por mujeres en octubre de 2024, lo cual consolida a la Ciudad de México como la entidad con mayor fuerza laboral femenina a nivel nacional. Este evento reafirma el compromiso de la ciudad en la construcción de un entorno laboral más justo e inclusivo para todas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México pinta por la paz: inicia 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales con la participación de un millón 200 mil jóvenes en todo...

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta. Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades

Maru Campos inaugura la ExpoGan 2025

La gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración de la Feria ExpoGan 2025, que se desarrolla del 25 de septiembre al 5 de octubre.

Apagón masivo colapsa servicios y comercios en la Península de Yucatán

Un apagón masivo se registró este viernes, afectando a los tres estados que conforman la Península de Yucatán.

Festival y Campeonato Internacional de Tango México 2025 celebra 15 años con homenaje a Carlos Gardel

Con conciertos, milongas, clases y competencias internacionales, la Ciudad de México se convierte en epicentro del tango, rindiendo tributo al legado del “Zorzal Criollo” y promoviendo la danza como arte vivo.