Promueve Ricardo Monreal que se llame a declarar a exmandatarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila fue categórico al afirmar que, si algún juzgado o institución llama a declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador, con mayor razón se debe citar a los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, para que respondan por las imputaciones que de manera reiterada se les han hecho.

Durante una entrevista radiofónica, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, senador Ricardo Monreal, fue consultado con respecto a la exigencia de algún partido político, para que el presidente López Obrador sea llamado a declarar en torno a las acusaciones a su hermano Pío López Obrador.

Hace días, el periodista Carlos Loret de Mola presentó un video en el que se observa a Pío López Obrador, hermano del presidente, supuestamente al recibir dinero para el movimiento encausado por el Presidente López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, el senador Monreal Ávila dijo que “si el presidente en funciones se presenta a declarar ante la autoridad judicial por el video de Pío López Obrador y David León, con más razón deberán hacerlo expresidentes y toda la caterva de autoridades que se presume intocable”.

Respecto de las denuncias en contra de ex – mandatarios, Ricardo Monreal explicó que las mayorías de las dos Cámaras, es decir, Diputados y Senadores, deberán aprobar la propuesta de la consulta para enjuiciar a los expresidentes. Mencionó que existen dos fechas para que se lleve a cabo dicho ejercicio.

Sin embargo, el también líder de Morena en el Senado precisó que no se ha acordado el tema hasta el momento, pues el tema surgió apenas en días recientes. Destacó que la mayoría en la Cámara de Senadores podrán discutirlo.

Subrayó que el domingo se sabrá si el Senado de la República es promotor de esta consulta. Indicó que no se puede exculpar ni acusar mediante el ejercicio, pues debe intervenir la Fiscalía General, mediante el Ministerio Público.

Señaló que temas como una carga tributaria, un impuesto, obras en ejecución o derechos humanos no proceden para ser sometidos a consulta. Apuntó que, si el fiscal o el MP demuestra o decide integrar una carpeta de investigación contra un expresidente por delitos distintos, no importará la consulta.

Consideró que la gente tiene un gran ánimo por enjuiciar a los expresidentes. Expresó que el presidente dirá si se debe enjuiciar o no, mientras que el MP si existen elementos para hacerlo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entre la falsa productividad y el apego al empleo: 3 tendencias laborales que marcarán la última recta de 2025

Los denominados task masking, craqueo silencioso y job hugging se consolidan como fenómenos laborales clave que están en auge en el mercado laboral. Mientras los trabajadores buscan seguridad y bienestar, las organizaciones enfrentan el reto de reconocer estas señales y responder con innovación cultural.

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

Carolina Ross ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan el 2 de mayo de 2026. La cantautora sinaloense presentará un espectáculo lleno de amor, desamor y emociones, consolidando su trayectoria como una de las voces más destacadas de México.

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

El expolicía de Nuevo León huyó del lugar tras arrollar a un ciclista identificado como José Miguel Ríos López.

TOP 10 filmes que la crítica destrozó y el público adoró

Críticas demoledoras no impidieron que películas como Transformers: La Era de la Extinción y Cincuenta Sombras de Grey alcanzaran cifras millonarias en taquilla, de acuerdo a análisis de Spoiler.