Promoverán amparos familias afectadas por recorte a estancias infantiles

Fecha:

OAXACA, OAXACA, 22 de febrero (AlmomentoMX/SemMéxico).- Alejandra García Morlán, diputada federal del Partido Acción Nacional, brindará asesoría jurídica para que los miles de madres y padres de familia y las coordinadoras de las estancias infantiles afectadas por el recorte al presupuesto de este programa puedan ampararse ante la medida gubernamental.

Así lo dio a conocer la legisladora quien precisó que este mismo acompañamiento deberán de proporcionarlo sus compañeras y compañeros de bancada, así como aquellos partidos políticos que deseen sumarse para atender a menores de edad y a quienes administran las cerca de nueve mil 500 estancias en todo el país.

“Depende mucho el juicio de amparo si se otorga ya la suspensión provisional; si eso ocurre, el gobierno federal está obligado a mantener las estancias infantiles tal y como era antes de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, el pasado 24 de diciembre”, precisó.

Por otra parte, el gobernador Alejandro Murat confirmó atendió a las coordinadoras de las estancias infantiles en Oaxaca, quienes le solicitaron intervención, ante la incertidumbre de las y los tutores de más de siete mil infantes atendidos en estos centros.

A pregunta de SemMéxico reconoció que asumir la potestad de las estancias representaría para su administración un gasto superior a los 80 millones de pesos anuales; “el presupuesto de dos secretarías”, remarcó.

Sin embargo, mencionó, habrán de valorarse esquemas de financiamiento para mantener estos espacios “con el fin de evitar lastimar a este sector de la población”.

Padrones inflados, dice Nancy Ortiz

De su lado, la coordinadora de programas sociales del gobierno federal en la entidad, Nancy Ortiz Cabrera, declaró a la prensa que la mayoría de las 231 estancias infantiles en Oaxaca presentan padrones inflados, incumplimiento de lineamientos, niños registrados que no existen, locales que no funcionan y una fuerte corrupción en la estructura de supervisión.

Manifestó que para iniciar una estancia infantil la responsable recibía 70 mil pesos a fondo perdido del gobierno federal, pero hubo personas que recibieron el dinero y nunca abrieron la estancia.

Aunque la funcionaria federal no precisó cuándo realizaron el diagnóstico. Si fueron o no notificadas las familias y operadoras de las estancias. Tampoco dio detalles de dónde se puede consultar el instrumento de diagnóstico, la fecha de levantamiento y los datos procesados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles