Promete Olga Sánchez Cordero impulsar autonomía de poderes judiciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio (AlmomentoMX).- Olga Sánchez Cordero, propuesta como secretaria de Gobernación para la próxima administración, aseguró que promoverá garantías para los poderes judiciales, como autonomía presupuestal, inamovilidad de jueces y magistrados, carrera judicial y pago de retiro para éstos.

La intención es lograr una verdadera autonomía e independencia de los poderes judiciales, indicó al asistir a XVIII comida anual del Tribunal Superior de Justicia (TSJCDMX) y del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

Señaló que el nuevo gobierno promoverá reformas legislativas para que, entre otros aspectos, los notarios en todo el país accedan a la función exclusivamente por examen de oposición y se promueva el uso de nuevas tecnologías, modernizando los registros públicos y los catastros, entre otros.

De acuerdo con un comunicado del Colegio de Notarios capitalino, Sánchez Cordero -también exministra ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación- apuntó además que se promoverá en todo el país la Ley de Voluntad Anticipada.

Se recordó que eso implica no tomar medidas activas para terminar con la vida pero sí aquellas paliativas que reduzcan el sufrimiento, el dolor y los gastos catastróficos que puede enfrentar una persona en caso de que se diera lo que se conoce como “obstinación terapéutica”, que busca mantener a alguien con vida artificialmente.

Durante el acto Álvaro Augusto Pérez Juárez, presidente del TSJCDMX; Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid, director general del Centro de Justicia Alternativa, y Marco Antonio Ruiz Aguirre, presidente del Colegio de Notarios, entregaron reconocimientos y certificaciones a la primera generación de Notarios Mediadores.

Pérez Juárez destacó que son muchos los retos que enfrenta la justicia contemporánea, como el impulso de la preponderancia de la oralidad procesal en todas las materias, más en la justicia alternativa, para lo cual el trabajo con el notariado debe ser fundamental.

A su vez Ruiz Aguirre resaltó la importancia de estrechar la relación del Poder Judicial y el notariado capitalino, además de que la entrada en vigor de la nueva Constitución local y la nueva Ley de Notariado generan un nuevo marco en la relación entre ambos poderes.

Recordó asimismo que “la mediación ayuda a resolver las diferencias en un marco de paz y diálogo, propiciando un equilibro entre dos partes en disputa, privilegiando la comunicación y una solución en la que todos ganen, o al menos queden satisfechos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.