Prohibirán la entrada a músicos y bebidas alcohólicas en panteones de Torreón

Fecha:

COAHUILA.- Ramiro Márquez Aguirre, administrador del Panteón Municipal No. 2 de Torreón, informó que durante la celebración del Día de Muertos, estará prohibido el ingreso de música y de bebidas alcohólicas a los panteones municipales, medida que busca mantener el orden al interior de los cementerios.

“Toda persona que quiera ingresar con bebidas alcohólicas y también con instrumentos musicales no se les va a permitir”, dijo.

Por el Día de Muertos, explicó que Protección Civil y autoridades correspondientes, este miércoles a las 10 de la mañana, llevarán a cabo un simulacro, una persona que se detiene detrás de una tumba y cae alrededor de ocho o diez metros.

Con el apoyo de siete elementos y el uso de sistemas de seguridad, bajarán dos rescatistas por el lesionado, en un ejercicio de lo que puede ocurrir, no quisiera que pasara y no va a pasar, manifestó.

Mientras tanto el Gobierno de Coahuila, durante una sesión, se dieron a conocer los operativos especiales que se llevarán a cabo en el marco de las celebraciones del Día de Muertos y Halloween y exhorta a la población a ser corresponsables en estas fechas.

La presencia policial y de unidades de Tránsito y Vialidad será mayor en este panteón, ya que tiene más afluencia de personas que los demás, por lo que se implementarán operativos para mantener en orden el tráfico vehicular.

El Panteón Municipal No. 2 de Torreón tiene más de cinco mil lápidas y un promedio de dos personas sepultadas en cada una de ellas, son terrenos a perpetuidad, ninguna persona se saca.

Te recomendamos:

Este fin, visita la XXI Feria de las Calacas en Los Pinos

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.