fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Prohibir plaguicidas pondría en riesgo la seguridad alimentaria y aumentaría precio de alimentos

Por Redacción FM
28 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Trabaja Gobierno de México con expertos internacionales para crear Ley de Plaguicidas
0
Compartido
24
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda dijo que “es importante que se tomen medidas hacia una agricultura sustentable, pero no por ello se debe de limitar la agricultura comercial, la única que puede garantizar la producción suficiente de alimentos y una prohibición de plaguicidas desplomaría la producción agrícola y pecuaria poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país”.

Entrevistado al concluir el Primer Parlamento Abierto en Materia de Plaguicidas y Fertilizantes realizado en el Senado de la República, González Cepeda coincidió con la advertencia que hizo el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula en el sentido de “si vale la pena o no tomar decisiones precipitadas”, en referencia a la prohibición de plaguicidas, por todas las implicaciones que dicha prohibición tendría en la producción de alimentos.

El presidente de la UMFFAAC dijo también que el Parlamento Abierto ofreció la oportunidad de expresar los puntos de vista de todos los actores de la industria agroalimentaria y que más allá de las ventajas y desventajas de la agricultura orgánica y del modelo agroindustrial, es que “el campo necesita modernizarse, utilizar tecnología, y, de manera particular, desplegar esfuerzos conjuntos para educar y capacitar a los productores para el manejo adecuado de los productos fitosanitarios, indispensables para generar la producción de cultivos que requiere el país”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Alfredo Díaz Belmonte, dijo que la regulación de los plaguicidas en el país “debe basarse en estudios y evidencias científicas y no en función de prejuicios, porque es demasiado lo que está en juego en el país como para que la política pública del sector agropecuario se defina de acuerdo a ideologías y no con el rigor que exige el tratamiento de una materia como el uso y manejo de plaguicidas”.

El director de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, CAADES, Marte Vega Román, también apreció la importancia del Parlamento Abierto e hizo notar que “los senadores deben considerar en el proceso de la regulación de plaguicidas, las aportaciones contundentes que presentaron académicos, investigadores y funcionarios como el propio Secretario de la SADER y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP, en el sentido de que la prohibición tajante de plaguicidas tendría un efecto muy importante en la producción agrícola del país”.

El director de la la Asociación Nacional de Procesadores de Cítricos, ANAPROCI, Humberto Arenas Reyes, coincidió también con lo expresado en el Parlamento por diversos productores agrícolas y dijo que “el problema no es que los plaguicidas sean en sí “peligrosos”, sino que son las dosis y el uso y aplicación adecuada de esos insumos los que deben guiar la política regulatoria”

Por su parte, el director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, Aneberries, Juan José Flores, también hizo un llamado a los senadores para que se valore con objetividad “las graves implicaciones que tendría una prohibición de plaguicidas y que se aprenda de las experiencias de otros países, como España y Sri Lanka, en la que se tomaron decisiones precipitadas que después tuvieron que revertirse”.

Por último, los dirigentes de las diferentes asociaciones agrícolas agradecieron al Senado de la República la realización del Parlamento Abierto, en particular, a la presidenta de la Comisión de Salud, Senadora Lilia Margarita Valdez Martínez; a la presidenta de la Comisión de Agricultura , Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Senadora Nancy Sánchez Arredondo; al presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Senador Raúl Bolaños Cacho Cué, así como al presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Senador Rafael Espino de la Peña. También destacaron la relevante participación en el Parlamento Abierto de representantes de productores de las diferentes regiones del país.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alimentosplaguicidaspreciosseguridad alimentaria
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Reforma que extiende presencia del Ejército en las calles es avalada por 17 congresos locales

Reforma que extiende presencia del Ejército en las calles es avalada por 17 congresos locales

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Gobernanza y la empresa familiar por Juan Manuel Ponce Díaz

Gobernanza y la empresa familiar por Juan Manuel Ponce Díaz

9 meses hace
CABEZA DE PLAYA: Mirando desde la Colina

CABEZA DE PLAYA: La ruina tiene un precio

3 años hace

Lo más reciente

  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
Inauguran AIFA y Viva Aerobus nuevas rutas con destino a La Habana y Tijuana
Al Momento

Aerolíneas de vuelos de carga reclaman que AIFA no está listo

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Al principio las autoridades federales habían planteado dar sólo 90 días para que los vuelos de carga se mudaran fuera...

Leer más
AMLO no descarta autorizar cabotaje aéreo
Al Momento

AMLO no descarta autorizar cabotaje aéreo

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Dice que atenderá problema de precios altos de boletos de avión

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In