Prohíben a Trump atacar a Irán sin aval del Congreso

Fecha:

WASHINGTON, 13 de julio (AlMomentoMX).- La víspera, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una medida que prohíbe al presidente Donald Trump ordenar un ataque militar contra Irán sin la aprobación del Congreso.

Con 251 votos a favor -incluidos los de dos docenas de republicanos- y 170 en contra, la cámara baja aprobó una enmienda a Ley de Autorización de Defensa Nacional, promovida por el representante demócrata por California, Ro Khanna, y el republicano por FloridaMatt Gaetz, reportó la cadena MSNBC.

Según la iniciativa, no se pueden usar fondos federales para ningún tipo de ataque contra Irán “a menos que el Congreso haya declarado la guerra o puesto en vigor una autorización estatutaria específica para tal uso de la fuerza militar luego de la fecha de entrada en vigor de esta ley”.

Sin embargo, la Cámara de Representantes y el Senado aún deben reconciliar sus versiones separadas del proyecto de ley de defensa.

El mes pasado, una medida similar, la cual habría limitado la capacidad de Trump para lanzar un ataque militar contra Irán, fracasó en el Senado, donde la iniciativa alcanzó 50 votos a favor y 40 en contra, por lo que se quedó a poco de los 60 requeridos para avanzar a una votación final.

En junio, Washington estuvo a punto de atacar a Irán, luego que la nación islámica derribó un avión no tripulado estadunidense, sin embargo, Trump reconsideró su decision en el último momento.

Días antes, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata por California, Nancy Pelosi, dijo al mandatario que necesitaría la aprobación del Congreso para cualquier tipo de acción militar contra Teherán, lo que fue rechazado por Trump, quien aseguró tener poder ejecutivo para decidir un ataque de manera unilateral.

Las tensiones entre ambos países se incrementaron luego que Washington se retiró el 8 de mayo pasado del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), firmado en 2015 por Irán, China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.

Ese acuerdo establece mecanismos para monitorear las restricciones impuestas al programa nuclear de Irán, además de que allana el camino para levantar las sanciones de Naciones Unidas contra el país islámico.

El 8 de julio pasado, la tensión se intensificó luego que Teherán aseguró haber superado el nivel de enriquecimiento de uranio a 4.5%, casi un punto por encima del límite de 3.67% fijado en el pacto nuclear de 2015, y advirtió que podría llegar al 20%.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí

Verisure entra en México mediante la adquisición del líder del mercado

La entrada en el mercado mexicano se produce...

Anuncia Sectur nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que estos espacios de ingreso forman parte de los primeros acuerdos de la Mesa de coordinación de acciones estratégicas para Tulum, bajo la premisa de que las playas son un bien público y no deben ser privatizadas. Se acuerda la habilitación de accesos públicos en la zona del Parque del Jaguar y se suman dos accesos en la zona hotelera. También se determina una tarifa unificada para visitantes nacionales y otra para extranjeros que visiten el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica y el Área Natural Protegida