Prohíben a alcalde de Tijuana dar mensajes negativos sobre migrantes

Fecha:

Foto: Archivo

TIJUANA, 1 de enero (AlMomentoMX).- El Juzgado I de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales con sede en Tijuana, Baja California, concedió un amparo para que autoridades municipales se abstengan de, entre otras cosas, “transmitir un mensaje negativo sobre las personas migrantes“.

Al resolver el recurso 1597/2018, determinó que el presidente municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, realice las gestiones necesarias para que el personal a su cargo -y él mismo- se abstenga de emitir declaraciones públicas que tengan como finalidad transmitir, en forma implícita o explícita, mensajes negativos sobre las personas migrantes.

Además que realice las gestiones necesarias para que la autoridad competente proporcione a la población en general, las personas migrantes y los servidores públicos municipales información completa y correcta sobre los derechos de aquéllas, sobre todo en materia de asistencia social, legal y de refugio.

También que gire las instrucciones a la autoridad competente para que las detenciones que realicen a personas inmigrantes cumplan los requisitos legales y los elementos policíacos, así como los jueces municipales, se abstengan de realizar actos que excedan sus facultades en relación con la remisión de personas migrantes al personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Asimismo ordenó al Secretario de Seguridad Pública Municipal realizar las gestiones necesarias para que el personal a su cargo cuente con información completa y veraz sobre los derechos de las personas migrantes y los protocolos de actuación tratándose de grupos vulnerables.

De la misma manera que el personal a su cargo se abstenga de realizar actos que excedan sus facultades en relación con la remisión de personas migrantes al personal del INM.

El juzgado aclaró que la resolución no tiene el efecto de impedir que las autoridades municipales realicen sus actividades de prevención e investigación de delitos, así como de sanción por infracciones administrativas.

Aclaró sin embargo que tales actividades deberán realizarse en estricto apego a la legalidad y respeto de los derechos humanos de las personas migrantes.

Tampoco se pretende, subrayó, que las personas migrantes incumplan con las disposiciones administrativas y legales vigentes en Tijuana y en Baja California, pues su condición migratoria no los exime de su cumplimiento.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

El INBAL informó que la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 seleccionó 100 proyectos artísticos de 28 estados, que se presentarán en 25 teatros del IMSS en 14 entidades, con un presupuesto de 30 millones de pesos.

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

SEDEMA informó que los verificentros de la Ciudad de México operarán el 15 de septiembre de 2025 en horario especial de 8:00 a 15:00 horas, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.