Programa para niños con cáncer, recibirán 6 400 pesos de apoyo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de salud Eduardo Clark destacó que el programa de apoyo a niños con cáncer busca ayudar a las familias a reducir gastos.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, precisó que se hará un estudio en los 35 hospitales del país que atienden a menores con cáncer para determinar cuántos reciben tratamiento actualmente.

Con esto, se obtendrá el padrón para inscribirlos al programa y en abril se iniciará con la distribución de recursos de ayuda.

“Este mes de marzo lo que vamos estar haciendo es con los 35 hospitales que atienden cáncer infantil en el IMSS Bienestar más los dos institutos nacionales de salud que lo atienden, el Instituto Nacional de Pediatría y el Hospital Infantil, empezar a hacer el padrón de niños y niñas que se encuentran en tratamiento, así como los datos de sus tutores, cuidadores o madres o padres de cada niño con el objetivo de tener un padrón estandarizado este mes”, indicó.

“Para que el mes de abril podamos empadronar a los padres de familia, darles sus tarjetas y comenzar la dispersión”.

Clark indicó que el apoyo de 6 mil 400 pesos bimestrales será distribuido a través de la secretaría del Bienestar.

Insistió en que el apoyo no es para compra de medicamentos, pues estos serán proporcionados adicionalmente de manera gratuita por parte del Gobierno.

“Asumimos el compromiso irrenunciable a dar medicamentos gratuitos, atención gratuita, consultas recurrentes, que los médicos atiendan a niños y niñas con cáncer”, apuntó.

“Con este apoyo no es que remplace y tengan ellos que pagar el medicamento, por el contrario, lo que busca es darles un apoyo económico adicional que les permita reducir algunos de los gastos más empobrecedores, es un complemento, un apoyo, no es un remplazo”.

Agregó que de momento no está contemplado un programa similar para adultos con cáncer.

Garantiza abasto de medicamentos
El subsecretario de Salud aseguró que el abasto de medicamentos está garantizado, pues para este mes se tienen contempladas 300 piezas que comenzarán a distribuirse en hospitales.

“Estamos pidiendo para este mes de marzo casi 300 millones de piezas para todo el sector, esto es equivalente más o menos a dos meses de abasto de todas las instituciones que consolidamos”, puntualizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...