viernes, abril 4, 2025

Jalisco arranca programa invernal en materia de calidad del aire

GUADALAJARA.— Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada de invierno y reducir las emisiones contaminantes, el Gobierno de Jalisco inició con el Programa Invernal en materia de Calidad del Aire 2022-2023, el cual irá de este 15 de diciembre y hasta el 15 de febrero de 2023.

Como parte de este programa invernal, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se suspenden en su totalidad las quemas en hornos ladrilleros y maceteros, del 19 de diciembre al 7 de enero; el resto de los días que comprenden este operativo, se harán programaciones escalonadas de estas actividades.

Además, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet) continuará con la publicación de información de calidad del aire las 24 horas del día en el sitio oficial, activará los eventos de mala calidad del aire, y coordinará las acciones de intervención para reducción de emisiones y protección a la salud.

⇒ En esta temporada se realizarán operativos contra fogatas, decomiso de pirotecnia y control de fuentes fijas; además se realizará la adecuación en horarios de uso de maquinaria para construcción de obras públicas en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Imagen

Por su parte, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) mantendrá un operativo para control de fuentes fijas con visitas a las industrias altamente contaminantes en el sur del AMG, y cuenta con un padrón de 50 unidades económicas consideradas de atención prioritaria.

Adicionalmente, los municipios del AMG estarán a cargo de la inspección a ladrilleras y maceteras, así como inspección y vigilancia para el cumplimiento de las prohibiciones permanente de quemas agrícolas, y recorridos en tianguis y cruceros para decomiso de pirotecnia.

Por parte de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y DIF, se destinará una bolsa cercana a los cinco millones de pesos para brindar apoyo económico y en especie a fabricantes de ladrillo en los municipios de Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, con el objetivo de respaldar a las familias durante el periodo de suspensión de la producción de ladrillo.

A su vez, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCYBJ) inicia con el Operativo Vacacional Decembrino, del 15 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2023, durante el cuál realizará recorridos para invitar a la población a no encender fogatas principalmente durante las noches del 24 de diciembre y del 1 de enero.

Se hace un llamado a la ciudadanía para seguir las recomendaciones en materia de calidad del aire en la página web y en las redes sociales, así como a no prender fogatas ni realizar quemas, no utilizar pirotecnia, mantener vehículos afinados y en buenas condiciones, procurar utilizar el transporte público masivo y/o transporte no motorizado, así como denunciar actividades que generen mala calidad del aire.

Te recomendamos: 

Mueren dos más por meningitis en Durango; cifra sube a 25

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados