Mauricio Vila pone en marcha el programa de mejoramiento y equipamiento de Casas Ejidales

Fecha:

TICUL.— El gobernador Mauricio Vila puso en marcha un programa de mejoramiento y equipamiento de las Casas Ejidales del estado, a fin de que cuenten con espacios adecuados y dignos para que los ejidatarios puedan llevar a cabo sus actividades en estas instalaciones.

Desde la comisaría de Yotholín, perteneciente al municipio de Ticul, el mandatario estatal indicó que el esquema otorga apoyo para el fortalecimiento y rehabilitación de las casas ejidales, que consistente en pintura, plomería, electricidad y albañilería, así como la adquisición de mobiliario y las herramientas que requieran.

A la comisaría de Yotholín, Mauricio Vila entregó insumos y equipo, entre pintura, brochas, rodillos, bocinas, micrófono, sillas, mesa, ventilador de techo y archivero. Además, se realizó el cambio de pintura en toda la casa ejidal, la rotulación de títulos y logos, así como la instalación de ventiladores de techo, en beneficio de 105 ejidatarios.

Mauricio Vila señaló que este programa de mejoramiento de casas ejidales busca dotar al comisariado de condiciones adecuadas para que puedan cumplir con sus labores, toda vez que son muy importantes en sus comunidades y congregan a gente que, todos los días, se esfuerzan por mejorar y están transformando Yucatán.

Destacó que, ante la falta de coordinación con el sector, la administración estatal decidió crear la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, para apoyar y trabajar en equipo, en la solución de problemas de las comisarías, lo que ha permitido brindar capacitaciones y espacios más dignos para sus reuniones.

Este esquema es el inicio de una mejor relación entre el Gobierno y las más de 700 casas ejidales que existen en todo el estado“, destacó el mandatario, quien destacó la importancia de avanzar en unidad, para seguir haciendo del estado el mejor lugar para vivir.

Durante su visita, el gobernador Mauricio Vila atendió las principales necesidades de la población de esta comisaría, al tiempo que convivió con personal y los alumnos del plantel de Educación Inicial Indígena “Sak Nikté”.

Te recomendamos:

Yucatán envía ayuda a damnificados por ‘Agatha’ en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.

Guerrero reafirma su posición como destino preferido en México

Guerrero cerró la temporada vacacional de verano con resultados históricos, que consolidan su recuperación turística.

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

Neithan Herbert presenta su colección Raíz Sin Tierra para Primavera/Verano 2026, explorando la identidad y la herencia cultural a través de la moda contemporánea, con un enfoque en técnicas ancestrales y colaboración con artesanos locales.

Gentrificación, entre el derecho a la ciudad y la especulación del suelo

El especialista Carlos Morales-Schechinger subraya que el suelo no es un derecho privado ilimitado, sino un insumo social fundamental para garantizar vivienda, educación y salud. El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), impulsa desde 2013 las Tertulias como un espacio de reflexión sobre los grandes retos urbanos. La gentrificación no solo implica renovación urbana, sino también desplazamiento y desigualdad que deben enfrentarse con políticas públicas claras y equitativas.