Anuncian amplio programa cultural en Chetumal para septiembre

Fecha:

CHETUMAL.— El coordinador General de Comunicación Social de Quintana Roo, Fernando Mora Guillén, dio a conocer el programa de eventos culturales que se realizarán en Chetumal como parte de los festejos del mes de septiembre.

El conferencia de prensa, el funcionario estatal recordó que el viernes 9, a las 12:30 horas, el gobernador Carlos Joaquín presentará el Sexto Informe de Gobierno durante una sesión solemne en el Congreso del Quintana Roo.

El programa de actividades culturales inicia el mismo viernes 9, a las 19:00 horas, con una verbena popular en la Explanada de la Bandera con motivo de la inauguración del bulevar Bahía; se contempla un bazar de emprendedores locales y un pabellón gastronómico. A las 22:00 horas se tiene programada la participación de Margarita la “Diosa de la Cumbia”.

El sábado 10, a las ocho de la mañana, habrá una carrera atlética con motivo de la inauguración del bulevar Bahía. A las 17:00 horas se tendrá una rodada ciclista, un bazar para emprendedores y una muestra artesanal en el muelle de la megaescultura. Mientras que a las 20:00 horas se tendrá un evento con motivo de la apertura de la megaescultura e inauguración de la Experiencia Mega Inmersiva.

⇒ Todo el espacio de la megaescultura estará abierto al público en general. En el caso de la Experiencia Mega Inmersiva -abierta a partir del 12 de septiembre- habrá un costo adicional para turistas y población en general; se está trabajando en un esquema para que los chetumaleños puedan disfrutarla de forma gratuita.

El domingo 11 de septiembre, en la Explanada de la Bandera, a partir de las 17:00 horas funcionará el bazar de emprendedores y la muestra artesanal junto con el evento cultural Bailando por tu Identidad “Chetumal Baila”.

Para el 15 de septiembre, el gobernador Carlos Joaquín dará el tradicional “Grito de Independencia” desde el balcón central de Palacio de Gobierno, enmarcado con un festival de cultura en el que participarán artistas locales como, Mario Valencia, y el grupo musical Calibre 50.

Mientras que el 16 se llevará a cabo el desfile cívico militar conmemorativo del inicio de la Independencia. Partirá del Museo de la Cultura Maya hacia el Palacio de Gobierno, con una duración aproximada de hora y media. El primer contingente pasará por Palacio de Gobierno alrededor de las 9:00 horas.

Mora Guillén indicó que, por su parte, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) tiene preparado un programa cultural del 10 al 14, con artistas del estado de Quintana Roo y de la Península, así como del 16 al 18 de septiembre, el cual estará informando a través de sus redes sociales.

Te recomendamos:

Carlos Joaquín exhorta a seguir trabajando en unidad en QRoo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos