Profepa presenta denuncia penal por la muerte del cocodrilo “Lucho” en Oaxaca

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Oaxaca presentó una denuncia de hechos contra quienes resulten responsables de la muerte del cocodrilo americano, Crocodylus acutus, mejor conocido como “Lucho”, uno de los ejemplares más emblemáticos de la comunidad de La Ventanilla, municipio de Santa María Tonameca.

De acuerdo con versiones periodísticas, el ejemplar fue sometido meses antes a una cirugía, con fines demostrativos durante un taller, sin autorización de la Profepa. La intervención habría provocado una infección que pudo derivar en su muerte.

Por lo anterior, la Profepa presentó la denuncia el 11 de agosto para que se deslinden responsabilidades y se investigue qué sucedió con el cocodrilo “Lucho”. Para ello, se solicitó información detallada sobre los antecedentes médicos del ejemplar, evidencia de las actividades realizadas y copia de los permisos correspondientes.

El cocodrilo “Lucho” estaba bajo resguardo legal desde 2005 y se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie sujeta a protección especial, además de estar incluido en el Apéndice II de la Convención CITES, que regula el comercio internacional de especies silvestres en riesgo.

Ante esta situación, la Profepa destacó que no se tolerarán actos que atenten contra la vida silvestre, por lo que  hará una investigación exhaustiva del caso. Asimismo, reiteró su compromiso con la protección de la vida silvestre y dará seguimiento puntual a este caso hasta esclarecer los hechos y aplicar  las sanciones que correspondan conforme a la ley.

Te recomendamos:

Profepa clausura predio por cambio ilegal de uso de suelo en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.